Ciro

Administrador
Registrado: Marzo 2007

|
ESCLAVOS ABISINIOS EN KORTI.
En Korti, Roberts se cruza con un grupo de esclavos Abisinios, la mayoría lo integran mujeres muy jóvenes, que a la sombra de unas delgadas palmeras esperan para ser llevados al mercado de El Cairo.
La muchacha del centro de la imagen está moliendo el sorgo para hacer el pan, según una costumbre milenaria.
A Roberts le indigna la inhumana práctica de la esclavitud, la escena le pareció estremecedora, a pesar de la apariencia bucólica de esta litografía. Casi todos los esclavos eran jóvenes adolescentes de aspecto atemorizado, algunos estaban consumidos por la fiebre y dos yacían algo distantes del resto, parecían al borde de la muerte.
En Egipto los jóvenes Abisinias eran caras, debido a su buen carácter, inteligencia y belleza. Estas jóvenes sufrían muchísimo durante los viajes, una vez compradas por sus nuevos amos eran bien alimentadas y vestidas. A menudo eran destinadas a formar parte de los harenes de la clase media o gente acomodada.
En el segundo plano de la litografía Roberts ha incluido una vista general del templo de Amón en Wadi Debod. Este último en realidad dista algunos kilómetros de Korti, entonces el templo estaba prácticamente intacto, pocas décadas más tarde, alrededor de 1894, el primero de los tres pilones es arrasado por el Nilo.
“Diario de Roberts”
14 de noviembre.
En Korti se hallan restos de un templo de dimensiones realmente exiguas, y que a duras penas merece una visita. La ciudad, en cambio, es más bien interesante. A nuestra llegada los habitantes parecieron muy asustados y en especial las mujeres y niños, que literalmente huyeron. Este extraño comportamiento, según nos explicaron, se debe al hecho de que frecuentemente muchos de ellos son secuestrados como esclavos y la mera aparición de un hombre tiene el poder de aterrorizarlos.
|