Reportaje que muestra los descubrimientos de las 13 últimas campañas de excavación arqueológica en Egipto, siguiendo las huellas de Djehuty, el supervisor del tesoro de la reina Hatshepsut, la primera mujer faraón. Los rostros y los nombres de ambos fueron borrados sistemáticamente hace 3.500 años para impedir su recuerdo. El proyecto Djehuty trata de restaurar su memoria con un equipo internacional dirigido por José Manuel Galán, que investiga la necrópolis de Dra Abu el-Naga, en Luxor (Egipto).
Este documental sobre el Proyecto Djehuty, de 55 minutos de duración, presenta los hallazgos realizados desde el comienzo del proyecto en 2002 hasta su finalizacion en 2015 en la colina de Dra Abu el-Naga, en la orilla occidental de Luxor, al sur de Egipto. La cinta, dirigida y realizada por Javier Trueba y José Latova, cuenta con la dirección científica de José Manuel Galán, el director de las excavaciones. Los espectadores podrán sumergirse en una de las misiones arqueológicas egipcias más apasionantes de los últimos años, que ha sacado a la luz las tumbas de altos dignatarios tebanos, entre ellos Djehuty, el supervisor del Tesoro bajo el reinado de Hatshepsut. |