Civilizacion egipcia Foro de la EGIPTOPEDIA sobre historia, arte y cultura del Antiguo Egipto; pirámides, momias, dioses .. |

15-03-2007, 09:12:21
|
Amarrado por falta de viento...
-Veces que he dado las gracias: 0
-Me han dado las gracias 0 veces en 0 mensajes
|
|
|
|
Símbolos egipcios. AMULETOS. Signos mágicos
Lo simbolico incluye escrituras ideográficas asi como colores y ademanes, todo ello dirigido a transmitir el significado de una enseñanza cuyo sentido más intimo no sería posible explicar por cualquier otra via
Schawaller sacred signs
Tan solo en lo simbólico podemos entender la mentalidad en el antiguo egipto.
Todo contenía una simbología, cada monumento, cada estatua, cada obra de arte, su color todo contenía una ritualidad mágico-religiosa.
“Se denominan amuletos a todos aquellos objetos que la mentalidad primitiva consideraba "polarizadores de energías", por lo que su misión fundamental era tanto la de proteger al que los portaba contra las fuerzas malignas, (funciones apotropáicas), como la de atraer hacia su entorno o persona las benéficas, por supuesto de una forma "mágica".
Los Amuletos eran objetos mágicos que se les atribuían poderes de protección, tanto en vida como en su muerte. Algunos están grabados con Hekau ( Palabras de poder), y a varios se les menciona en el Libro de los Muertos. Se usaban desde los albores de esta civilización. Para su composición se utilizaba todo tipo de piedras o rocas, además de frita, pero muchos eran de gran valor, fabricados con una piedra o en un color particular. Agata, Amatista, turquesa, granate, jaspe, malaquita, lapislázuli, obsidiana, hematita, granito, pórfido, ámbar, serpentina, piedras de todo tipo, cuando más dura era la materia en que se fabricaba, más bello era el trabajo.
Última edición por Ciro fecha: 19-03-2009 a las 19:05:36.
|

15-03-2007, 09:15:42
|
Amarrado por falta de viento...
-Veces que he dado las gracias: 0
-Me han dado las gracias 0 veces en 0 mensajes
|
|
|
|
Anj
El símbolo por excelencia es el ANJ, la cruz de asa, que representaba la “ vida” ya que englobaba en sí misma los tres poderes elementales de la creación: Amón-Ra. El sonido que provoco la creación: Reh y el agua del nun ( el agua del caos)
El anj es portado y desplegado por los seres divinos. Representa la unidad del espiritu y de la materia, las cuales jamás se separan.
Su mensaje era: la vida muestra desde ese momento la divinidad que forma continua y total. Los antiguos egipcios nunca padecieron por la gran separación entre materia y espíritu, entre cielo y tierra, todo era un mundo de dualidad. El anj reconcilia los dos polos, en realidad se trata de la llave de los misterios, la llave de la vida.
Última edición por Ciro fecha: 19-03-2009 a las 19:05:08.
|

15-03-2007, 12:42:55
|
Amarrado por falta de viento...
-Veces que he dado las gracias: 0
-Me han dado las gracias 0 veces en 0 mensajes
|
|
|
|
El simbolo SHEN
El símbolo Shen o cartucho Shen era representado por una cuerda atada en forma de elipse y en la parte inferior en forma de un nudo. Puede aparecer en forma de amuleto o como símbolo en todo que es.
En realidad se creía que representaba el circulo de la órbita solar cuya finalidad era el de asegurar la vida a los difuntos, para que perdurase como el sol. Su identificación con Hathor se debe a que ésta era también una diosa que podía representar el cielo.
Significaba que aquello que esté circundado por el sol será para siempre eterno, la infinidad, y por tonto la regeneración todo aquello que no tiene principio ni fin. Muchos autores lo han relacionado con un símbolo uterino de la dualidad cosmogónica y de la realeza de la diosa Hathor.
Aparece con mucha frecuencia como amuleto que dota al difunto con la protección del sol y su poder universal. Para los antiguos egipcios era un símbolo poderoso e importantísimo, que lleva implícita la esencia del ser. Cuando los egipcios querían eliminar de forma mágica a un personaje, se limitaban a borrar el jeroglífico que contenía su nombre de todos los lugares donde se había inscrito. Así ocurrió, por ejemplo, con Hatshepsut.
Última edición por Ciro fecha: 19-03-2009 a las 19:04:57.
|

20-03-2007, 16:04:32
|
 |
Amarrado por falta de viento...
-Veces que he dado las gracias: 0
-Me han dado las gracias 0 veces en 0 mensajes
|
|
|
|
Escarabajo Alado
Se solína colocar sobre el pecho de las momias en el lugar del corazón, ya que creían que era una fuente de energía. Para consagrar el amuleto hay que invocar el nombre del Dios Thot.
De todos los aspectos que el Sol toma cada día, Jepri (escarabajo), es uno de los más importantes y representativos del panteón egipcio. Su nombre significa "Quien viene a Ser", "El que viene a la existencia". La divinidad toma la forma de escarabajo, en paralelo con el escarabajo pelotero. Este animal pone los huevos en una bola de estiercool que empuja pacientemente. Al pasar cierto tiempo, del interior de la bola emergen las larvas, que se han alimentado de la sustancia orgánica de la pelota. Los egipcios relacionaron este nacimiento, aparentemente espontáneo, con el del Sol en la mañana. Es decir, el escarabajo que empuja la bola de estiércol se entendió como la entidad divina que empujaba el disco solar hacia el nuevo día, renaciendo completamente rejuvenedido, después de haber recorrido el Mundo Subterráneo.
En su aspecto funerario es un dios que renace y, como tal, una deidad presente sobre los muros de las tumbas, en analogía con el renacimiento del difunto en el Más Allá.
Durante el Imperio Nuevo se utilizaba el amuleto sobre el corazón de las momias. Este escarabajo con forma de corazón significaba que el alma ya había sido pesada contra la "pluma de la verdad" en el juicio final. Simbolizaba el renacimiento a la nueva vida.
En los amuletos se solía escribir párrafos del Libro de Salir a la Luz que le pedía al corazón lo siguiente: "No te alces contra mí como testigo", haciendo alusión a las pruebas que debería presentar en el juicio final.
Los escarabajos solían ser de tamaño pequeño y se uso para su realización todo tipo de piedras dependiendo del poder adquisitivo del adquiriente (esteatita, piedras preciosas, metales, marfil, hueso, etc...)
Los escarabajos mas antiguos proceden de la Dinastia I yII y no llevaban ningun tipo de inscripcion.
Los primeros escarabajos con algun tipo de inscripcion datas de la Dinastia III/VI, a partir del Periodo Intermedio las bases fueron decoradas con criaturas vivientes que simbolizaban la fecundidad o regeneracion: la lagartija, el león, la cobra, etc...
A partir del Reino Medio, los escarabajos llevan nombres reales, de dignatarios o decoraciones geometricas o florales, jeroglificos, diseños de espirales, arabescos, rosetas....
A partir del la Dinastia XIII el escarabajo adquiere su máximo apogeo, su edad de oro. En el Imperio Nuevo, la iconografía en la base de los escarabajos tuvo un carácter real o religioso.
Los escarabajos con nombres reales en su base tuvieron un poder protector, especialmente cuando eran acompañados por algun epíteto, por ejemplo: "El que pisotea todas las tierras extranjeras".
|

20-03-2007, 16:24:11
|
 |
Navegando hacia Merimda...
-Veces que he dado las gracias: 0
-Me han dado las gracias 0 veces en 0 mensajes
|
|
|
|
Me encanta este tema de los amuletos!
Un beso Herjuf y neferkare.
|

20-03-2007, 19:00:34
|
Navegando hacia Asyut...
-Veces que he dado las gracias: 0
-Me han dado las gracias 0 veces en 0 mensajes
|
|
|
|
Un temario muy interesante. Gracias por compartirlo.
Saludos
.
|

21-03-2007, 14:07:07
|
 |
Amarrado por falta de viento...
-Veces que he dado las gracias: 0
-Me han dado las gracias 0 veces en 0 mensajes
|
|
|
|
Ojo de Horus (Parte I)
O tambien llamado Oudjat. Es un símbolo asociado a Horus. Simboliza protección y cura, cicatrización, como la rehabilitación de Horus tras su lucha con Seth y por eso en las momias se colocaba en el lugar en el que se había realizado la incisión para la extracción de los orgános durante el proceso de embalsamamiento. Tambien se creía que podía devolver la vida como hizo con Osiris. Alejaba las enfermedades y ahuyentaba el mal de ojo.
Era colocado entre las vendas de las momias. Era atado a la muñeca o al brazo y te libraba del mal de ojo, de las picaduras de serpientes y de las palabras macilicosas y airadas.
Asimilaba a la luna, que crece y decrece continuamente en su ciclo de 28 días. Simboliza a la luna llena que es cuando radia más luz; por lo que Oudjat representa la plenitud alcanzada tras la regeneración. El ojo izquierdo de Horus simboliza la Luna mientras que el derecho el Sol. El Sol es más poderoso que la Luna y por tanto la imagen del ojo derecho tiene más poder que la del izquierdo.
Segun la leyenda de Osiris, en la venganza de Horus, Seth arrancó el ojo izquierdo a Horus, que fue sustituido por este amuleto y después de su recuperación pudo organizar nuevos combates que le llevaron a la victoria definitiva sobre Seth.
Se tallaba en color azul o verde o con piedras preciosas u oro. Normalmente es el ojo derecho el que se representa, aunque en algunos casos aparece él. En los sarcofagos suelen representarse ambos ojos indicando que el difunto está bajo la protección del Sol y la Luna. El ojo derecho se asocia con el Ojo de Ra, que represetna el poder destructivo del fuego, relacionado con la diosas Seimet, como se refleja en la Destrucción de la Humanidad, leyenda perteneciente perteneciente al mitod de la Vaca Divina.
Era una de las mayores ofrendas que un hijo podía depositar en la tumba de su padre.
|

21-03-2007, 14:15:55
|
Navegando hacia Asyut...
-Veces que he dado las gracias: 0
-Me han dado las gracias 0 veces en 0 mensajes
|
|
|
|
Ojo de Horus (Oudjat): Detalle de la ajorca de Sheshonq I
|

21-03-2007, 17:05:04
|
 |
Navegando hacia Merimda...
-Veces que he dado las gracias: 0
-Me han dado las gracias 0 veces en 0 mensajes
|
|
|
|
Este amuleto en particular el ojo de Horus es el que mas me gusta tanto es asi que lo llevo tatuado en la espalda, siempre me ha fascinado esta historia mitologica.
|

21-03-2007, 19:56:06
|
Navegando hacia Abusir...
-Veces que he dado las gracias: 0
-Me han dado las gracias 0 veces en 0 mensajes
|
|
Ubicación: La Rioja (España)
|
|
Hola Herjuf,
Sabeis que me gusta este tema, pero no tengo tiempo para apoyarlo desarrollando como se debe. Ahora creo que en el tema del Anj puedo aportar alguna cosa que he leído.
El Ankh es representado en ocasiones como un objeto con procedencia directa desde el disco solar que es ofrecido al faraón para que pueda administrar el aliento de vida entre los hombres, en representaciones del faraón Akhenaton se pueden ver este tipo de imagenes en las que del disco solar, salen los rayos solaros y un anj en cada extremo.
www.arqweb.com
En otras aparece en las manos de los Dioses como un símbolo de Vida Eterna y como "llave de los misterios de la naturaleza, tal como el hombre, microcosmos, es la llave del macrocosmos.
Otra forma de representación es en las manos de los Dioses, colocándolas frente a la nariz del faraón, otorgándole de esta manera el "aliento de vida", o cuando como chorros de agua en forma de Ankh fluyen sobre el faraón durante la purificación ritual.
Se que he leido mas, pero no recuerdo donde exactamente y no quiero equivocarme con los datos. Un beso y me encanta este tema.
|
Herramientas |
|
Desplegado |
Mode Lineal
|
Normas de Publicación
|
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
|
|
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:39:04.
|