Según muchos textos del Antiguo Egipto los dioses son como Ra y, si atendemos a la descripción que de este dios nos hace un pasaje de "El Libro de la Vaca Celeste":
tenia lo huesos de plata, su carne de oro y su cabello de verdadero lapislázuli.
Esta descripción se utilizaba tal cual, para describir un tipo de esculturas muy realistas que estaban hechas precisamente de esos materiales. No han llegado muchas hasta nuestros días, precisamente por su composición, sin embargo si se conocen algunas. La que dicen es la mas bella de este tipo de estatuas es una que se encuentra en el
Museo Miho, cerca de Kyoto.
Se trata de un dios hieracocéfalo formado por 16,5 kg de plata maciza recubierta, originalmente de pan de oro (desaparecido casi en su totalidad) y con una peluca tripartita incrustada de lapislázuli.

Figura de culto de deidad con cabeza de halcón
Principios XIX Dinastía
Plata, oro, lapislázuli, cristal de roca, azul egipcio
Altura: 41,9 cm; peso 16,5 kg
Esta figura del culto de una deidad con cabeza de halcón es una de las antigüedades egipcias más fascinantes y mejor documentadas. Probablemente data de principios de la dinastía XIX, fue moldeada en plata sólida y originalmente estaba revestida con oro que aún es visible en algunas partes de la figura. Las características faciales y la peluca están acentuadas mediante incrustaciones con piedras de cristal de roca y lapislázuli. La musculatura modelada delicadamente crea una imagen fuerte y austera claramente intentado transmitir la presencia divina del dios Horus. Como una figura del culto, la estatua habría estado en el sanctasanctórum interno de un
templo.
La obra fue documentada por primera vez después que hubiera sido encontrada en Egipto durante la Primera Guerra Mundial y posteriormente fue exhibida en la tienda del Cairo del distribuidor de arte griego, Nicolas Tano. Durante ese tiempo, fue examinada por los expertos del MET de Nueva York, y del Museum of Fine Arts de Boston.
Haz click para ver los artículos sobre templos, con fotos, mapas, etc. |