Foro Egipto: Viajar e Historia de Egipto  

contacta Unete Artículos Noticias Historia egipcia información al viajero

Retroceder   Foro Egipto: Viajar e Historia de Egipto > En Portada > Otras noticias de Egipto
Inicio Registrarse NO ME ACLARO! Foreros Calendario Temas de Hoy Leídos

  FOROS   |   VIAJEROS    |    OPINIONES   |   EGIPTOLOGÍA    |   EGIPTOPEDIA    |   EGIPTOGUÍA   |    FOTOS  |   VIDEOS   |   BUSCAR  


Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Mejora la Situación de Seguridad en Egipto Nhefertari Información al viajero 3 15-09-2011 12:14:54
Indiana Jones es la Próxima Víctima de la Revolución de Egipto? Nhefertari Noticias Egiptología 0 15-02-2011 10:35:14

Crear Nuevo Tema  Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 12-08-2012, 11:55:55
Avatar de Nhefertari
Nhefertari Nhefertari is offline Femenino
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 22.925
-Me han dado las gracias 37.393 veces en 16.233 mensajes
 
Ubicación: Frente a los Colosos, Abu Simbel
Mira las fotos de Egipto de Nhefertari Mis fotos de Egipto

Predeterminado «En Egipto va a Haber Otra Revolución por la Situación Política y Económica»

«En Egipto va a haber otra revolución por la situación política y económica»

«Los Hermanos Musulmanes, cómplices de los yihadistas, les van a dejar hacer porque son la cara buena de la misma moneda»
«No habrá un enfrentamiento con Israel; nuestro gran problema son los islamistas y el gran peligro es una guerra civil»


Ahmed Abdul Latif, en el Puente de los Leones de la plaza cairota de Tahrir, el emblema de la revolución del 25 de enero


El novelista y periodista egipcio Ahmed Abdul Latif establece un balance muy crítico del primer mes de presidencia del islamista Mohamed Mursi, de los Hermanos Musulmanes (HM), a quien acusa de no tener programa y de estar en connivencia con los yihadistas. Abdul Latif, que el pasado miércoles conversó por teléfono desde El Cairo con LA NUEVA ESPAÑA, cree que una nueva revuelta popular es inevitable.


-¿Cómo está el ambiente en El Cairo esta mañana?

-Un poco agitado por los ataques del Sinaí, saldados con 16 policías muertos. Imagino que los autores son extremistas. Es su primera respuesta a Mursi y cabe esperar más. El Ejército se ha desentendido de las fronteras y se ha centrado en un papel político muy criticable.


-¿Está muy asentado el yihadismo en Egipto?

-El número de yihadistas crece. Pero la culpa de los ataques del Sinaí es de Mursi por sacar de las prisiones a terroristas con condenas de muerte y cárcel, y por reabrir de forma desorganizada los túneles con Gaza, por los que puede pasar hasta una furgoneta grande. Egipcios y palestinos somos hermanos, pero tiene que haber fronteras seguras.


-¿Por qué esas concesiones de Mursi a los yihadistas?

-Los HM se presentaban como islamistas pacíficos, pero la verdad es que Mursi pone en la calle a terroristas y se olvida de los revolucionarios que acabaron con Mubarak. Es evidente que hay un pacto entre los HM y los yihadistas. Los HM, cómplices de los terroristas, son la cara buena de la misma moneda y les van a dejar hacer lo que quieran.


-¿Quién manda en Egipto, los militares o el presidente Mursi?

-Desde el 30 de junio tenemos un Presidente que no tiene todos los poderes, por lo que tanto él como la Junta Militar gobiernan a la vez. El Ejército no está cómodo con la victoria de los HM en las legislativas y en las presidenciales, lo que da lugar a luchas, negocios y pactos, sin que esté claro quién lleva la delantera.


-¿Cuál es su balance del primer mes de Mursi?

-Pasados 38 días, el «proyecto de renacimiento» de los HM se revela como una gran falsificación. Ni tienen programa económico ni tienen programa político para el país. Mursi va a caer, como cayó Mubarak.


-Los islamistas hablan del «renacimiento» como un partir de cero. Da un poco de miedo ¿no?

-Da mucho miedo. ¿Qué es empezar de cero en un país con una gran historia como Egipto? Eliminar todas las culturas y aplicar una legislación islámica que, en realidad, nadie sabe qué es. Los HM hablan de la religión y no la entienden. El islam predica la justicia, la dignidad y la libertad. Ellos dejan esto de lado y se dedican a hablar de otras cosas.


-El momento no es muy bueno para la libertad de la mujer.

-La situación de la mujer egipcia, que estaba mal, está peor. En los años 50 y 60 tenían más libertad. El gran retroceso llegó con la emigración a Arabia y los países del Golfo, de donde los egipcios volvieron con ideas wahabistas, extremistas, contrarias a la libertad y los derechos de la mujer. Ahora, con la llegada de los HM, no esperamos nada bueno. Ni para las mujeres, ni para los cristianos, ni para los escritores. Para los islamistas, la mujer es sólo un cuerpo que excita la sexualidad del varón y por lo tanto hay que taparla.


-La falta de programa político y económico augura problemas.

-Mubarak se encontró con la revolución del 25 de enero por el mal estado de la economía. Los egipcios sufrieron hambrunas, bajos sueldos, falta de libertades, suciedad en las calles. Pero desde la caída de Mubarak, lejos de arreglarse, los problemas han crecido mucho. Mursi no puede prometer subidas de sueldos y no ha limpiado el Gobierno de elementos del mubarakismo. Los egipcios van a hacer otra revolución por la situación política y económica.


-¿No cree entonces que los HM puedan agotar su mandato?

-Por un lado, la mayoría de los egipcios es moderada en lo religioso. Por otro, el primer mes de Mursi ha traído cortes de electricidad en las casas tres o cuatro horas al día, han estallado los ataques del Sinaí? Ni siquiera ha sido capaz de ir a los funerales por los muertos en el Sinaí.


-¿Por qué esa ausencia?

-Oficialmente, por falta de seguridad y para no monopolizar lo que quería que fuera un funeral popular. Pero es mentira. Si el funeral era seguro para Tantaui (el jefe de la Junta Militar), también lo era para él. Tenía miedo. Hace un mes, en Tahrir, se abrió la chaqueta ante la multitud y proclamó: «No tengo miedo; el pueblo me protege». Ahora sabe que le pueden insultar y atacar, como le ocurrió al primer ministro momentos antes en la mezquita donde se celebraban los rezos. Los HM ya no tienen al pueblo de su lado.


-Sin embargo, ganaron las elecciones.

-Han estado con Mubarak y luego con la revolución. Con Mubarak pasaban por luchadores que sufrían. Pero sólo son trepas que quieren llegar al poder con la mentira de la religión y con falsas promesas. Van a caer por sus mentiras infinitas, que con el tiempo se descubren. El pueblo les hará caer. Creo que el propio Mursi debe preguntarse cada mañana en su palacio si de verdad es el presidente. Pero no lo es. Es sólo un secundario al que le han dicho que es el protagonista y, como no es un artista de verdad, está superado.


-¿Quién echó a Mubarak, el pueblo o los militares?

-Es cierto que los militares no estaban cómodos con la pretensión de Mubarak de que le sucediera su hijo Gamal. Pero nunca se hubieran movido si el pueblo no lo hace. Ellos querían esperar a que Mubarak muriera y, después, si subía Gamal, dar un golpe. Sin embargo, el 25 de enero (de 2011) el pueblo hizo una revolución. Fueron millones de personas. El Ejército se dio cuenta de que no podía matarlos a todos. Entonces echó a Mubarak.


-¿Y dónde están ahora los jóvenes revolucionarios de Tahrir?

-Esperando el momento de hacer otra revolución. La revolución fue popular, no tenía líder. Era una ventaja y un problema, porque llegada la hora de gobernar no teníamos a nadie, de modo que sólo quedaron el Ejército y los HM. Los revolucionarios ahora se están organizando contra ellos. Cuando caiga Mursi subirá un partido revolucionario. Es un tránsito que no ha acabado.


-¿Cuál es la influencia de EE UU en los militares egipcios?

-Muy importante. Hacen muchos negocios juntos. También los HM tienen poderosos lazos y buenas relaciones con EE UU.


-¿Hay riesgo real de denuncia de los acuerdos de Camp David y de enfrentamiento con Israel?

-No. Los HM no se van a enfrentar de verdad a Israel. Otra cosa es que, como el islamismo está dividido y muchos grupos quieren acabar con Israel, los HM se vean obligados a tratar vergonzosamente con los israelíes. Serán, por así decir, relaciones de amistad lejana. En cambio, con EE UU tratarán mucho y bien.


-¿Sigue siendo Oriente Medio un polvorín a punto de estallar?

-Lo que está claro es que no vamos a tener otra guerra con Israel. Pero desde las revueltas Oriente Medio es aún más inseguro. Es lógico. Con Mubarak teníamos problemas, pero estaban escondidos. Ahora los problemas han salido a la superficie. En realidad nuestro gran problema son los islamistas que, como en Túnez, quieren convertirnos en un país religioso. El gran peligro es interno, es el peligro de una guerra civil. Los yihadistas están muy reforzados y, para ellos, los liberales y la izquierda son infieles a los que pueden matar con la conciencia tranquila.


-No debe de resultar muy cómodo ser intelectual en Egipto.

-No hay más que ver la comisión que elabora la Constitución. Buena parte son islamistas que quieren un país sin libertad de expresión y con una constitución religiosa con la que los escritores estamos condenados a sufrir. No te dejan escribir del Profeta o de Dios o leer la historia islámica de un modo diferente. Creo que yo tendré problemas porque, como novelista, me planteo preguntas existenciales que tratan de dar una nueva forma al mundo. Pero eso no me va a condicionar. La gran batalla de los escritores contra las mentes oscuras ha comenzado.

El novelista, periodista y traductor egipcio Ahmed Abdul Latif (1978) es licenciado en español. Como novelista ha publicado dos obras, «El fabricante de llaves», que ha obtenido el importante Premio Nacional de Novela, y la recién editada «El mundo en un tazón». La primera, gran éxito de público y crítica, ha sido calificada de revolucionaria tanto por sus ideas sobre corrupción, saber o felicidad como por su lenguaje, abierto a intertextualidades con la Biblia y el Corán. Desarrollada en dos planos, uno místico y otro profano, la obra mezcla realidad y fantasía, abriendo una vía nueva en la literatura egipcia. En cuanto a «El mundo en un tazón», profundiza en el realismo fantástico para dar cuenta de la condición de la mujer árabe. Ahmed Abdul Latif ha traducido al árabe buena parte de las novelas del Nobel José Saramago.

«En Egipto va a haber otra revolución por la situación política y económica» - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias

Comentario: Me ha gustado mucho esta entrevista, con ella he entendido algunas cosas que no me cuadraban y he asentado ideas que solo intuía.

Hay afirmaciones que me dan miedo, como lo relacionado con el peligro de una guerra civil, otras que ya las veía aunque esté lejos, como lo referido a las mujeres, la frase "Para los islamistas, la mujer es sólo un cuerpo que excita la sexualidad del varón y por lo tanto hay que taparla" me parece demoledora por su realidad, y "Los yihadistas están muy reforzados y, para ellos, los liberales y la izquierda son infieles a los que pueden matar con la conciencia tranquila" me espeluzna completamente porque, igual que la anterior, es ni mas ni menos eso lo que piensan y lo que hacen.

Podría estar un rato largo comentando todas y cada una de las respuestas, pero seria pesada e innecesaria, la entrevista habla pos si sola sin necesidad de nada mas. Solo hay una cosa de la que no estoy segura, o mejor dos, de que los HM no terminen el mandato y de que el pueblo se vuelva contra ellos, no lo veo.
__________________
Nefertari Merit en Mut
La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla
No estoy sola, después de todo, viviré eternamente…
Responder Con Cita
Estas 4 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo:
.
Advertisement
Advertisement Sponsored links

  #2  
Antiguo 13-08-2012, 00:44:33
Avatar de netcheru
netcheru netcheru is offline Femenino
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 7.836
-Me han dado las gracias 14.536 veces en 7.702 mensajes
 
Ubicación: en medinet habu con una cuchara en la mano
Mira las fotos de Egipto de netcheru Mis fotos de Egipto

Localízame en el mapa
Predeterminado

me gustó la entrevista, lo que no me gusta es la verdad que nos cuenta...
__________________
el sol no se ha puesto aún por última vez...
Responder Con Cita
Esta persona le da gracias muy sinceramente a netcheru por esta buena aportación o artículo:
  #3  
Antiguo 14-08-2012, 18:52:29
Avatar de BettyL
BettyL BettyL is offline Femenino
Amarrado por falta de viento...
-Veces que he dado las gracias: 155
-Me han dado las gracias 191 veces en 112 mensajes
 


Predeterminado

Hola Nhefertari, gracias por la entrevista que nos has hecho llegar, pobre Egipto. Es increible el trato que se le da a la mujer el pleno siglo XXI no solo en algunos paises islamicos sino tambien en algunos otros del mundo, es muy triste e incomprensible.
Como has pasado por mi hilo sabes que viajo a fines de septiembre, me preocupa mucho, mi hotel es el Intercontinental Seminaris que esta demasiado cerca de la plaza El-Tahrir, y leyendo distintos diarios me da mucho miedo un levantamiento, tu que opinas me deberia cambiar de hotel? porque este a sido un upgrade gratuito y debe ser porque el hotel no debe tener muchas reservas.
Hay alguien que escriba en el foro y viva alli? como para tener una idea mas clara del pulso del pueblo.
Saludos
Responder Con Cita
Esta persona le da gracias muy sinceramente a BettyL por esta buena aportación o artículo:
  #4  
Antiguo 14-08-2012, 21:39:14
Avatar de Nhefertari
Nhefertari Nhefertari is offline Femenino
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 22.925
-Me han dado las gracias 37.393 veces en 16.233 mensajes
 
Ubicación: Frente a los Colosos, Abu Simbel
Mira las fotos de Egipto de Nhefertari Mis fotos de Egipto

Predeterminado

No tengas miedo, tu hotel puede estar cerca de Taharir pero eso no significa nada, no tienes porque pasar por la plaza y además, ahora no parece que haya problemas allí, por lo menos de momento.

Verás, Egipto es medio raro para estás cosas, te enteras mas de "sucesos" cuando estás fuera, luego estás allí y no tienes idea si no ves algún canal de tv extranjero.

Yo ya he dicho que fui casi al principio, en marzo de 2011, y salvo que había cosas cerradas no se notaba mas. En Cairo lo noté porque había tanques en la puerta de mi hotel, solo eso, y el día antes de mi llegada habían quemado una iglesia, pues ni idea tuve hasta días mas tarde, no se notaba nada. Y me pasee entonces por la plaza Taharir (ya no había grupos de manifestantes)

Lo que quiero decir es que desde fuera se ven las cosas mas negras que desde dentro. Solo debes tener precaución en según que zonas, siempre y cuando haya manifestaciones o concentraciones, y ya digo que ahora mismo no se dan. Pero la cosa puede cambiar de un dia para otro, no obstante las agencias están atentas a eso, así que no te preocupes de eso, solo de disfrutar.
__________________
Nefertari Merit en Mut
La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla
No estoy sola, después de todo, viviré eternamente…
Responder Con Cita
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo:
  #5  
Antiguo 14-08-2012, 22:10:51
Avatar de BettyL
BettyL BettyL is offline Femenino
Amarrado por falta de viento...
-Veces que he dado las gracias: 155
-Me han dado las gracias 191 veces en 112 mensajes
 


Predeterminado

Muchas gracias por tu respuesta, me tranquiliza.
No es que yo viva en Suiza, aqui hay siempre alguien protestando y algunas veces las protestas son agresivas, tambien tuvimos hace unos años dos atentados grandes a la embajada de Israel, de la que no quedo nada, y a la Asociacion Mutual Israelita Argentina (AMIA) que tambien desaparecio por completo, ambas con muchisimos muertos, pero en tu propio pais entiendes las consignas y sabes que hacer y que no, por donde caminar y que evitar.
Gracias nuevamente
Responder Con Cita
Esta persona le da gracias muy sinceramente a BettyL por esta buena aportación o artículo:
  #6  
Antiguo 15-08-2012, 20:15:36
Avatar de Arielseaworld
Arielseaworld Arielseaworld is offline Femenino
Navegando hacia Abusir...
-Veces que he dado las gracias: 337
-Me han dado las gracias 148 veces en 60 mensajes
 
Ubicación: Costa Rica


Predeterminado

Betty apoyo lo que dice nhefertari, también estuve en Egipto cerca de la época de la revolución y no hubo peligro, estaba en El Cairo para cuando se dio la situación en el estadio de fútbol donde murieron varias personas y me di cuenta por CNN (estando en el Cairo), también estaba en el Cairo cuando se celebró el primer aniversario de la revolución y la caída de Mubarak y si no es por la tele ni cuenta me di. Visité Tahir cuando todavía habían algunos campamentos de jóvenes revolucionarios y no tuve problemas.... La verdad es que estando allá mi familia en Costa Rica se enteraba primero que yo de lo que sucedía en Egipto!! :)
Responder Con Cita
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Arielseaworld por esta buena aportación o artículo:
  #7  
Antiguo 15-08-2012, 20:22:25
Avatar de BettyL
BettyL BettyL is offline Femenino
Amarrado por falta de viento...
-Veces que he dado las gracias: 155
-Me han dado las gracias 191 veces en 112 mensajes
 


Predeterminado

Empezado por Arielseaworld Ver Mensaje
Betty apoyo lo que dice nhefertari, también estuve en Egipto cerca de la época de la revolución y no hubo peligro, estaba en El Cairo para cuando se dio la situación en el estadio de fútbol donde murieron varias personas y me di cuenta por CNN (estando en el Cairo), también estaba en el Cairo cuando se celebró el primer aniversario de la revolución y la caída de Mubarak y si no es por la tele ni cuenta me di. Visité Tahir cuando todavía habían algunos campamentos de jóvenes revolucionarios y no tuve problemas.... La verdad es que estando allá mi familia en Costa Rica se enteraba primero que yo de lo que sucedía en Egipto!! :)
Muchas gracias, me tranquiliza lo que ustedes me dicen, sueño hace muchisimos años con este viaje y quiero disfrutarlo tranquila.
Costa Rica (suspiro) es un sueño que algun dia tambien cumpliré :-)
Responder Con Cita
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a BettyL por esta buena aportación o artículo:
  #8  
Antiguo 15-08-2012, 20:41:59
Avatar de Arielseaworld
Arielseaworld Arielseaworld is offline Femenino
Navegando hacia Abusir...
-Veces que he dado las gracias: 337
-Me han dado las gracias 148 veces en 60 mensajes
 
Ubicación: Costa Rica


Smile

Pues acá en Costa Rica serás bienvenida siempre......!!!!!!
Responder Con Cita
Esta persona le da gracias muy sinceramente a Arielseaworld por esta buena aportación o artículo:
  #9  
Antiguo 18-08-2012, 16:47:39
Avatar de BettyL
BettyL BettyL is offline Femenino
Amarrado por falta de viento...
-Veces que he dado las gracias: 155
-Me han dado las gracias 191 veces en 112 mensajes
 


Predeterminado

Empezado por Arielseaworld Ver Mensaje
Pues acá en Costa Rica serás bienvenida siempre......!!!!!!
Muchas gracias :-)
Responder Con Cita
  #10  
Antiguo 18-08-2012, 16:51:13
Avatar de lolaisis
lolaisis lolaisis is offline Femenino
Navegando hacia Waset...
-Veces que he dado las gracias: 131
-Me han dado las gracias 558 veces en 268 mensajes
 
Predeterminado

Hola Betty, Yo ahora mismo me encuentro en el Cairo y la situacion esta calmada. Como dice Nefertari, todo puede cambiar de un dia para otro, pero de momento yo estaria tranquila. Aqui como dice, te enteras porque lo ves por la tele o porque te lo comenta la familia en tu pais de origen. Por la calle, todo tranquilo, como siempre...bueno, tranquilo si eso se le puede llamar al siempre bullicioso Cairo.
No tengas problemas en venir a este hermoso pais y disfrutar cada segundo de tu estancia aqui. Por supuesto siempre viajando con "cabeza" y evitando problemas innecesarios, como por ejemplo meterse en manifestaciones si ves alguna y escuchando las recomendaciones de tu guia o tu agencia.
Un saludo y disfruta de tu viaje
__________________
لولا
Responder Con Cita
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a lolaisis por esta buena aportación o artículo:
Sponsored links .
Advertisement
Advertisement

Crear Nuevo Tema  Respuesta


Herramientas
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están deshabilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

VER FOROS   |   AYUDA A VIAJEROS    |    OPINIONES DE VIAJEROS   |   ANTIGUO EGIPTO    |   EGIPTOPEDIA     |   EGIPTOGUÍA   |     GALERÍA FOTOS


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:47:11.


Powered by: vBulletin
Derechos de Autor © 2010, Jelsoft Enterprises Ltd.
Egiptoforo.com ©
klipphp shelldizi izle
Ad Management by RedTyger