![]() |
![]() |
|
FOROS | VIAJEROS | OPINIONES | EGIPTOLOGÍA | EGIPTOPEDIA | EGIPTOGUÍA | FOTOS | VIDEOS | BUSCAR |
![]() ![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
|
#1
![]() -Veces que he dado las gracias: 4.906
-Me han dado las gracias 7.137 veces en 3.621 mensajes
![]() El Nilo, Ese Milenario Río
Al hablar de Egipto, es prácticamente imposible dejar de mencionar al río Nilo. Sus aguas son creadoras de vida, de mitos, leyendas, y un montón de cosas más...
Vamos a lo geográfico: el Nilo nace en el llamado Lago Victoria, en Tanzania, y a lo largo de sus 6.756Km (aproximadamente) atraviesa los países de Kenia, Etiopía, Sudán, Ruanda, Burundi, Eritrea, entre otros, como Egipto, el cual sus pobladores desde los tiempos más remotos le dieron un gran significado. Finalmente el Nilo desemboca en el Mar Mediterráneo. Imagen satelital. Cabe destacar que los egipcios, no sé cómo, encontraron una similitud entre una flor y su río. Los griegos vieron que la parte superior del Nilo, tenía la forma de su letra Delta aunque opuesta (Δ) y le dieron ese nombre, con el que hoy es conocido. ![]() ve.kalipedia.com Cuenta la historia que un grupo de personas buscaban establecerse en un lugar, y en Egipto encontraron lo que sería el sitio ideal. El Nilo inundaría las tierras cada año y derramaría limo por su ribera, haciendo fértil la tierra. Los antiguos egipcios tenían un dios atribuido al Nilo, cómo no rendirle culto? Este dios se llamaba Hapy, fecundador y fértil, generador de vida. Era representado con flores de papiro y loto, barriga, barba. A Hapy se lo veneró en gran parte del país, pero tenía su culto especialmente en la zona de Elefantina. ![]() touregypt.net El Nilo es llamado NIL por los actuales pobladores de Egipto, este vocablo viene del griego NEILOS, que significa Valle del Río. En la antigua lengua egipcia, el Nilo era llamado ITERU, Gran Río. En jeroglíficos se representa itrw. También podían referirse al río mencionando al dios Hapy. ![]() wikimedia.org Se dice que sin el Nilo, Egipto no sería nada más que un desierto. Y esto es notable cuando vemos cómo está distribuida la población: la mayoría de ellos se sitúa en la ribera, y desarrollan actividades alrededor del río. Otros se ubican en los oasis, el delta, o ciudades costeras (ya sea del Mar Mediterráneo, o el Mar Rojo) En el antiguo Egipto, los pobladores también se ubicaban a las orillas del Nilo, lavaban su ropa allí, esperaban las inundaciones, etc. También fue una gran vía de comercio, pues navegando se podía llegar hasta una villa cercana o hasta la gran capital, como por ejemplo, Tebas. No existe un país tan vinculado a la geografía como Egipto. Sus habitantes veían salir el sol por el este cada mañana... y verlo ponerse al atardecer por el otro lado, el oeste. Todo esto se tornó muy importante en la religión de esta civilización, otorgándole a la orilla oriental un sentido de VIDA y a la occidental, un papel un poco más oscuro, como de muerte. Podemos ver, que las necrópolis, las tumbas, los templos funerarios, se encuentran del lado occidental. Para finalizar y a modo de conclusión, cito la frase de un gran historiador, Herodoto, que dijo: EGIPTO ES UN DON DEL NILO Yamila.E
|
|
#2
|
||||
|
||||
![]() Yami, creo que ya te lo había dicho, me gustó mucho el artículo, se nota que lo hiciste con amor.
__________________
el sol no se ha puesto aún por última vez... |
Esta persona le da gracias muy sinceramente a netcheru por esta buena aportación o artículo: | ||
#3
|
||||
|
||||
![]() Me ha gustado mucho!!!gracias por el artículo!!!
|
Esta persona le da gracias muy sinceramente a isis-nofret por esta buena aportación o artículo: | ||
#4
|
|||
|
|||
![]() Hacía mucho que no entraba en la revista y al hacerlo hoy me encontré con tu artículo y no pude menos de recodar la corresponhdencia intensa que teníamos en el foro y como no el maravilloso Nilo y los días ta felices que pasamos navegándolo.
Una pregunta ¿Conseguiste ya tu sueño de ir a Egipto? Gracias por volver a recordárnoslo. |
#5
|
|||
|
|||
![]() Hacía bastante tiempo que no entraba en la revista y al hacerlo hoy me encontré con tu artículo sobre el Nilo.
Me trajo dos recuerdos uno la intensa correspondencia que tuvimos en el foro el año pasado y otro lo maravilloso que resultó el navegar por el Padre Nilo. Gracias Yamila. Una pregunta ¿conseguiste ya tu sueño de viajar a Egipto? |
#6
|
|||
|
|||
![]() Creí que había anulado uno de los dos correos y salieron los dos. Disculpas
|
#7
|
||||
|
||||
![]() Yami, muy bueno el articulo. El Nilo dió y da vida, navegar por él es uno de los mejores placeres de este mundo.
Shukran.
__________________
El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que suceden. |
#8
|
||||
|
||||
![]() Gracias por sus comentarios...
Carlos, aún no lo he conseguido, pero ya llegará.. ![]() |
#9
|
||||
|
||||
![]() Mis felicitaciones helwa!!! Has hecho un estupendo artículo sobre el rio de la vida. GRACIAS!!
|
#10
|
||||
|
||||
![]() Mil gracias guapetona..!!!
![]() Me voy a tomar sol, besosssss. |
. | |
|
|
![]() |
![]() ![]() |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|
VER FOROS | AYUDA A VIAJEROS | OPINIONES DE VIAJEROS | ANTIGUO EGIPTO | EGIPTOPEDIA | EGIPTOGUÍA | GALERÍA FOTOS |
Revista Nilo powered by vBcover |