Foro Egipto: Viajar e Historia de Egipto  

contacta Unete Artículos Noticias Historia egipcia información al viajero

Retroceder   Foro Egipto: Viajar e Historia de Egipto > Foros de Egipto > Revista Egipto y Revista Nilo > Revista Nilo
Inicio Registrarse NO ME ACLARO! Foreros Calendario Temas de Hoy Leídos

  FOROS   |   VIAJEROS    |    OPINIONES   |   EGIPTOLOGÍA    |   EGIPTOPEDIA    |   EGIPTOGUÍA   |    FOTOS  |   VIDEOS   |   BUSCAR  


Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
La tumba del último rey de Persia se encuentra en una mezquita de El Cairo Ciro Revista Nilo 0 02-05-2009 17:05:38
Mezquita Ibn Tulun Iseth Vídeos de Egipto 0 21-09-2008 01:35:24

Crear Nuevo Tema  Respuesta
 
Herramientas Desplegado

Periodo de vigencia
July2, 2009 - september 1, 2009
Título del número de la revista
Revista Nilo Nº 4
Descripción de la revista
Se publicó 12-07-2009

#1   Antiguo 12-07-2009, 16:42:09
-Veces que he dado las gracias: 1.040
-Me han dado las gracias 639 veces en 397 mensajes
Predeterminado

El Fatalismo de la Mezquita

En El Cairo se puede ir a comprar una lavadora a las dos de la mañana o llamar al fontanero para que venga a casa antes del rezo del amanecer. La ciudad nunca duerme. Muchos restaurantes, tiendas y bazares están abiertos. Hay que ganarse la vida a turnos, a golpe de insomnio, como sea. Y, a decir verdad, la gran capital egipcia gana con la noche. El tráfico suicida se relaja, el calor amaina, la polución se diluye y los destellos nocturnos crean una atmósfera irreal y mágica que realza la belleza y oculta las vergüenzas.





La noche es también símbolo de libertad siempre postergada por una sucesión de ocupaciones foráneas, regímenes militares y corsés religiosos. De noche las costumbres se relajan y las orillas del Nilo se llenan de paseantes. Bajo la penumbra, las parejas se entregan al cortejo, las famílias conversan, los chavales pescan hambre y contaminación en el lecho del gran río africano y el proletariado se pone tibio de hachis para catar es pizca necesaria de euforia que les niega la implacable realidad

Como ocurre en Las Vegas, la ciudad nocturna por antonomasia, el día sacude los espejismos. El Cairo se parece entonces a La Habana, una señora de alcurnia venida a menos, carcomida por la decadencia, a una ciudad que se cae a trozos. Al adentrarse en casi culaquier barrio, sorteando a tumba abierta el tráfico de las caóticas avenidas, se encuentra El Cairo real. Las calles dejan de estar asfaltadas, algunos bajos mutan en corrales para el ganado, montañas de basura ocupan los solares y la pobreza máz cruda revela su sonrisa desdentada.

Cualquier agujero sirve de vivienda. Millones de egipcios siguen dependiendo de la triste dieta de la cartilla de racionamiento. Aceite, arroz, azúcar, té, lentejas...Introducida en tiempos de Nasser, muy poco ha mejorado para la gran masa de desheredados egipcios. En las entrañas del barrio islámico lejos de los destellos del escaparate turístico de Jan el Jalili, los edificios son auténticas madrigueras. En sus sótanos trabajan día y noche encolando sandalías y zapatos. Gente de todas las edades, incluídos muchos niños, trabajan en esa industria subterránea a cambio de sueldos magros.

En esos conglomerados de miseria, el único refugio para escapar del polvo, el ruido y la sumisión, son las mezquitas.Incluso para el visitante son un oasis. Se puede dormir, comer, leer, estudiar, charlar o simplemente, descansar un rato en una atmófera de paz. No entra la policia ni hay que besarle los pies a nadie.

No es de extrañar que algunas encuestas sitúan a la egipcia como la sociedad más religiosa del mundo. Para los conocedores del país de las pirámides, esta desmedidad religiosa es a su vez una de las razones para explicar la resignación y el fatalismo con los que el egipcio acepta su amargo destino. Sirvan las palabras de uno de los personajes de Alaa Aswany en " El edificio Yacobian" para ilustrarlo: "Dejo mi suerte en las manos de Dios, poderoso y glorioso. Cualquiera de los destinos que me haya reservado lo aceptaré, si así me lo permite"

Autor: Ricardo Mir de Francia

Artículo publicado en El periódico 19/06/09

Última edición por Ciro fecha: 12-07-2009 a las 20:08:37.
Mira todos los artículos de Iseth Sobre el/la autor/a
Iseth Iseth is offline

Responder Con Cita
En este Número
» Maat

Otras revistas
Estas 5 personas dan gracias muy sinceramente a Iseth por esta buena aportación o artículo:
  #2  
Antiguo 13-07-2009, 18:51:02
Avatar de Yamila.E
Yamila.E Yamila.E is offline Femenino
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 4.908
-Me han dado las gracias 7.144 veces en 3.624 mensajes
 
Predeterminado Re: El Fatalismo de la Mezquita

Muy bueno Iseth, gracias.

El Cairo tiene una energía especial, sus calles, su gente, los minaretes.. en fin, pero de noche todo cobra otro color.

Un beso grandote.


4.bp.blogspot.com
__________________
"Mi rostro se quita el velo, mi corazón está en su justo lugar.."
Responder Con Cita
Esta persona le da gracias muy sinceramente a Yamila.E por esta buena aportación o artículo:
  #3  
Antiguo 13-07-2009, 21:15:39
Avatar de netcheru
netcheru netcheru is offline Femenino
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 7.836
-Me han dado las gracias 14.536 veces en 7.702 mensajes
 
Ubicación: en medinet habu con una cuchara en la mano
Mira las fotos de Egipto de netcheru Mis fotos de Egipto

Localízame en el mapa
Predeterminado Re: El Fatalismo de la Mezquita

Que bonito Iseth, hasta no hace mucho pensaba que el Cairo no tenía noche, que temprano toda vida y color desaparcían...que equivicada estaba !
__________________
el sol no se ha puesto aún por última vez...
Responder Con Cita
Esta persona le da gracias muy sinceramente a netcheru por esta buena aportación o artículo:
  #4  
Antiguo 13-07-2009, 22:54:46
Avatar de ALEXANDRA
ALEXANDRA ALEXANDRA is offline Femenino
En ABU SIMBEL!! y planeando el viaje a Punt
-Veces que he dado las gracias: 2.776
-Me han dado las gracias 2.879 veces en 1.672 mensajes
 
Ubicación: Pineda de Mar (Barcelona)


Localízame en el mapa
Predeterminado Re: El Fatalismo de la Mezquita

Gracias Iseth,

el Cairo de noche

picasaweb.google.com
__________________
El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que suceden.
Responder Con Cita
Esta persona le da gracias muy sinceramente a ALEXANDRA por esta buena aportación o artículo:
.
Advertisement
Advertisement Sponsored links

Crear Nuevo Tema  Respuesta


Herramientas
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

VER FOROS   |   AYUDA A VIAJEROS    |    OPINIONES DE VIAJEROS   |   ANTIGUO EGIPTO    |   EGIPTOPEDIA     |   EGIPTOGUÍA   |     GALERÍA FOTOS


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:32:31.


Powered by: vBulletin
Derechos de Autor © 2010, Jelsoft Enterprises Ltd.
Egiptoforo.com ©
klipphp shelldizi izle
Ad Management by RedTyger
Revista Nilo powered by vBcover