contacta Unete Artículos Noticias Historia egipcia información al viajero

FOROS   |   VIAJEROS    |    OPINIONES   |   EGIPTOLOGÍA    |   EGIPTOPEDIA   |   EGIPTOGUÍA   |   FOTOS   |   VIDEOS   |   BUSCAR


Inicio    GALERÍA FOTOS    TUS CRÍTICAS      TUS VIDEOS
Retroceder   Foro Egipto: Viajar e Historia de Egipto > Foros de Egipto > Civilizacion egipcia


Civilizacion egipcia Foro de la EGIPTOPEDIA sobre historia, arte y cultura del Antiguo Egipto; pirámides, momias, dioses ..

Respuesta
 
Bookmark and Share Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 06-09-2008, 23:27:35
Avatar de netcheru
netcheru netcheru is offline
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 7.836
-Me han dado las gracias 14.536 veces en 7.702 mensajes
 
Ubicación: en medinet habu con una cuchara en la mano
Mira las fotos de Egipto de netcheru Mis 1.796 fotos de Egipto

Localízame en el mapa
Predeterminado Laberinto

Tema de debate para Laberinto, ubicado en la Egiptopedia; Historia del Antiguo Egipto.
Responder Con Cita
Esta persona le da gracias muy sinceramente a netcheru por esta buena aportación o artículo:
  #2  
Antiguo 02-04-2010, 23:28:59
Avatar de Ciro
Ciro Ciro is offline
Administrador
-Veces que he dado las gracias: 4.236
-Me han dado las gracias 5.330 veces en 1.867 mensajes
 
Predeterminado Re: Laberinto de Hawara

Este es un tema apasionante y más después de haber visitado el laberinto de Egiptopedia-linkHawara y la necrópolis con la pirámide de Egiptopedia-linkAmenenhat III.

Aún se discute si el fenomenal complejo que describió Heródoto es en realidad el de Hawara. Nacho Ares en un artículo lo duda por no coincidir la realidad que se ve con la descripción del historiador griego y por ser algo casi imposible.
Petrie sostuvo que de haber existido el Laberinto tenía que haber estado en Hawara.
En el artículo de la Egiptopedia sobre el Laberinto se dice:
Cita:
Petrie examinó el terreno en 1889 y determinó que el único lugar donde se pudo levantar era Hawara. Acá encontró un área enorme, definida por una capa de piedra y restos debajo de los cimientos.
Afirma : en el lado este aún puede verse parte del pavimento de caliza que sobrevivió a los ingenieros franceses que abrieron una vía férrea.
Yo creo que esto que fotografié es a lo que se refiere Petrie (haz click para ampliar):





La flecha roja apunta hacia una zona en donde se puede apreciar el grosor del pavimento y un espacio hueco en su interior.


Un plano elaborado por Petrie de la zona de la necrópolis y una extrapolación parcial del Laberinto:





Más fotos recientes del recinto de Hawara:

Necrópolis de Hawara - Imágenes y fotos de Egipto
__________________
"Veo cosas maravillosas"
H.Carter
Audentes fortuna iuvat (Virgilio)

Cita:
Egiptoforo.com es un portal independiente y autofinanciado, desvinculado de cualquier agencia o asociación.
Nuestra principal motivación es dar a conocer las maravillas de Egipto; su patrimonio histórico, natural y humano y,
ayudar a los viajeros en sus dudas y problemas.
Twitter de Egiptoforo (Egiptología y turismo)

Última edición por Ciro fecha: 03-04-2010 a las 02:13:15.
Responder Con Cita
Esta persona le da gracias muy sinceramente a Ciro por esta buena aportación o artículo:
  #3  
Antiguo 02-04-2010, 23:43:07
Avatar de loidda
loidda loidda is offline
Cruzando el Nilo hacia occidente...
-Veces que he dado las gracias: 589
-Me han dado las gracias 603 veces en 344 mensajes
 
Ubicación: alicante


Localízame en el mapa
Predeterminado Re: Laberinto de Hawara

EL LABERINTO SEGÚN HERODOTO, SE ENCUENTRA EN LA CARA SUR DE LA PIRÁMIDE. CUBRÍA UNA SUPERFICIE DE 6 HECTÁREAS Y CONTABA CON 12 PATIOS CUBIERTOS, 6 EN UN GRUPO ORIENTADO HACIA EL NORTE Y 6 ORIENTADOS AL SUR, CON LA MISMA DISTANCIA ENTRE LAS PUERTAS, Y CON UN MURO CONTINUO RODEANDO TODO EL COMPLEJO. DENTRO, EL EDIFICIO CONTABA CON DOS PISOS Y CONTENÍA 3000 HABITACIONES, DE LAS CUALES LA MITAD SE ENCONTRABAN BAJO TIERRA, CON LA OTRA MITAD JUSTO ENCIMA.
hERÓDOTO ESCRIBIÓ QUE NO LE FUE PERMITIDO VER LAS SALAS INFERIORES PORQUE CONTENÍAN LAS TUMBAS DE LOS REYES Y LAS TUMBAS DE LOS COCODRILOS SAGRADOS QUE ERAN ADORADOS EN EL FAIYUM. SIN EMBARGO, SE LE PERMITIÓ VER EL RESTO DEL EDIFICIO Y CASI NO DIO CRÉDITO A SUS OJOS AL OBSERVAR TAL EXTENSIÓN DE HABITACIONES, GALERÍAS Y PATIOS. NADA DE ESTO PERMANECE HOY Y PETRIE PUDO RECONOCER NO MÁS QUE UNOS POCOS INDICIOS DEL MÁS INUSUAL DE LOS TEMPLOS FUNERARIOS.
YO CREO QUE SÍ ES EL LABERINTO DEL QUE HABLÓ HERODOTO.SE ENCONTRARON ALLÍ COCODRILOS LABRADOS EN CALIZA QUE DEBIERON DE ADORNARLO EN EL PASADO.
__________________
QUIEN NO HA VISTO EL CAIRO, NO HA VISTO EL MUNDO.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 03-04-2010, 01:23:27
Avatar de Ciro
Ciro Ciro is offline
Administrador
-Veces que he dado las gracias: 4.236
-Me han dado las gracias 5.330 veces en 1.867 mensajes
 
Predeterminado Re: Laberinto de Hawara

Hola Loidda,
Sobre lo que reconoció Petrie podemos encontrar testimonio en su obra "10 años escavando en Egipto". Pongo un fragmento traducido de forma chapucera:



Aunque la pirámide fue el objeto principal de
Hawara, no fue sino una parte menor de mi trabajo allí.
En el sur de la pirámide estaba una masa amplia de
las virutas y fragmentos de la construcción, que hacía tiempo
sido generalmente identificado con el laberinto cele
brado.
Las dudas, sin embargo, existía, debido principalmente a
Lepsius habiendo examinado los edificios de ladrillo en el
Sitio de haber formado parte del laberinto. Cuando
comenzó a excavar el resultado fue poco claro, que las
cámaras de ladrillo fueron construidos en la cima de las ruinas de
una estructura de piedra grande, y por lo tanto, no eran más que
las casas de un pueblo, como lme habían parecido desde el principio.

Pero debajo de ellos, y a lo largo de
una vasta zona, las capas de placas de piedra se encontraron, y
tan grande era la masa que era difícil convencer a
visitantes que el estrato era artificial, y no una
formación natural.
Debajo de todos estos fragmentos había una capa uniforme i suave de yeso, en la que
el pavimento de todas esas casas se había asentado: mientras
en el lado sur, donde había cortado el canal a través del
sitio, se podía ver los límites de ese estrato, unos seis
pies de espesor.

Ningún rastro de la arquitectura
se encontró, para ayudar en la identificación de
esta gran estructura como el laberinto
, pero la mera
medida de la misma demostró que era mucho mayor que cualquier
templo conocido en Egipto. Todos los templos de Karnak,
de Luxor, y unos pocos en el lado occidental de Tebas, pueden ser colocados juntos en el vasto espacio de estos edificios en Hawara.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------


Los estratos que vio Egiptopedia-linkPetrie son los de la foto que he puesto.
La estructura de ladrillos del primer nivel que describe Petrie es esto:





Ampliamos el centro:





Es curioso que diga que no identificara ninguna estructura arquitectónica. A día de hoy vemos (quizás es por excavaciones recientes) restos de columnas de granito y capiteles y alguna base.
El bloque de piedra del que hemos debatido que contiene un cartucho y la abeja perteneció a una estructura muy grande.




Más fotos recientes del recinto de Hawara:

Necrópolis de Hawara - Imágenes y fotos de Egipto
__________________
"Veo cosas maravillosas"
H.Carter
Audentes fortuna iuvat (Virgilio)

Cita:
Egiptoforo.com es un portal independiente y autofinanciado, desvinculado de cualquier agencia o asociación.
Nuestra principal motivación es dar a conocer las maravillas de Egipto; su patrimonio histórico, natural y humano y,
ayudar a los viajeros en sus dudas y problemas.
Twitter de Egiptoforo (Egiptología y turismo)

Última edición por Ciro fecha: 03-04-2010 a las 02:13:37.
Responder Con Cita
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Ciro por esta buena aportación o artículo:
  #5  
Antiguo 03-04-2010, 01:53:29
Avatar de Iseth
Iseth Iseth is offline
Adorando a Sobek...
-Veces que he dado las gracias: 1.040
-Me han dado las gracias 639 veces en 397 mensajes
 
Predeterminado Re: Laberinto de Hawara

Ciro o alguien que lo sepa ¿dónde puedo localizar el artículo de Nacho Ares??. Quiero saber cómo plantea sus argumentos para llegar a la conclusión de que el laberinto no existió.

Estupendo trabajo Ciro
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 03-04-2010, 02:15:50
Avatar de Ciro
Ciro Ciro is offline
Administrador
-Veces que he dado las gracias: 4.236
-Me han dado las gracias 5.330 veces en 1.867 mensajes
 
Predeterminado Re: Laberinto de Hawara

Aquí tienes el artículo de Nacho Ares. Es escéptico pero como siempre lo argumenta de forma convincente:

www.nachoares.com - El laberinto de Hawara

Aunque el no sostiene que no existió, sino que aún no se ha descubierto el emplazamiento real en el que estuvo.
__________________
"Veo cosas maravillosas"
H.Carter
Audentes fortuna iuvat (Virgilio)

Cita:
Egiptoforo.com es un portal independiente y autofinanciado, desvinculado de cualquier agencia o asociación.
Nuestra principal motivación es dar a conocer las maravillas de Egipto; su patrimonio histórico, natural y humano y,
ayudar a los viajeros en sus dudas y problemas.
Twitter de Egiptoforo (Egiptología y turismo)
Responder Con Cita
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Ciro por esta buena aportación o artículo:
Respuesta


Herramientas
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están deshabilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

FOROS   |   AYUDA A VIAJEROS    |    OPINIONES DE VIAJEROS   |   ANTIGUO EGIPTO    |   EGIPTOPEDIA   |   EGIPTOGUÍA   |   FOTOS   |   BUSCAR


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:01:25.


Powered by: vBulletin
Derechos de Autor © 2010, Jelsoft Enterprises Ltd.
Egiptoforo.com © Ad Management by RedTyger