![]() |
![]() |
|
FOROS | VIAJEROS | OPINIONES | EGIPTOLOGÍA | EGIPTOPEDIA | EGIPTOGUÍA | FOTOS | VIDEOS | BUSCAR |
![]() ![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() "Puede haber otro Tutankamón a la vuelta de la esquina"
EL PAIS.- Cuando estamos cerca de que se cumplan los 77 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, ¿qué balance puede hacerse de lo que significó realmente el hallazgo? Responde Jaromir Malek, egiptólogo juicioso y conservador de los archivos del Griffith Institute del Ashmolean Museum de Oxford (que es decir seriedad y rigor): "La egiptología ha cambiado completamente desde entonces, se ha convertido en una ciencia moderna. Sin embargo, por desgracia, aún quedan muchos objetos de la tumba que no han sido publicados o estudiados lo suficiente. Creo que es una prioridad ahora publicar el contenido entero de la tumba en su conjunto". ¿ Fue tan relevante el hallazgo? Hay quien dice que se ha sobreestimado. Al cabo -el propio Carter se mostró decepcionado por ello- no se halló ninguna documentación conclusiva sobre los grandes enigmas de la época de Amarna. "No, no ha sido valorado en demasía", considera el egiptólogo, que dio ayer una conferencia con motivo de la exposición de copias de los tesoros de Tutankamón en las Atarazanas, prorrogada hasta el día 4 de octubre. "Pero la aportación principal no radica en la cantidad de objetos de oro, sino en la amplitud de la colección, 5.900 objetos que nos ayudan a estudiar otras cosas por comparación, y sobre todo en que se trata de un grupo muy bien conservado que permite apreciar con detalle cómo se trabajaban los materiales, la madera, las piedras, los metales. En cuanto a la decepción de Carter... yo no lo diría tan rotundamente. Hay interesantísimas evidencias históricas en la tumba: una jarra de vino, por ejemplo, llevaba la indicación de embotellado en el año 10 del reinado de Tutankamón, un dato muy importante, que nos muestra cuánto duró, al menos, su época como faraón". A contracorriente, Malek defiende la integridad de Carter y Carnarvon, y rebate las tesis de Thomas Hoving acerca de que escamotearon un buen número de objetos de la tumba, algo que hoy se da por seguro. "En mi opinión, no hay más de un par o tres de objetos que procedan indudablemente de la tumba y no estén en la colección. Carter fue suficientemente escrupuloso. Hoving tiende a identificar con la tumba cualquier objeto que lleve el nombre de Tutankamón, pero que porten el nombre no significa que procedan de allí". De la única tumba hallada en el Valle de los Reyes tras la de Tut, KV63, "propiamente no una tumba sino un escondite de objetos relacionados con la momificación", recalca que lo más interesante es la cercanía a la tumba de Tutankamón (KV62). "Puede imaginarse que ambas se hicieron con el mismo fin, usarlas para reenterrar cuerpos sepultados en Amarna y transferidos al valle al clausurarse la capital del hereje Akenatón. Sabemos que durante el reinado de Tutankamón, que volvió a la ortodoxia, se desplazaron enterramientos de Amarna a la necrópolis tradicional. Finalmente, ambas tumbas, KV62 y KV 63, fueron reutilizadas para otro fin: en la primera se enterró precipitadamente a Tutankamón (está claro que la suya no es una tumba construida para un faraón) y en la segunda se dispuso ese depósito de objetos de momificación". El jefe de la arqueología egipcia, Zahi Hawass, ha anunciado que busca ya otra tumba, la que será la KV64. "Es más que probable que haya otras tumbas en el valle, de la misma época de reenterramientos de Amarna, así que esa búsqueda tiene sentido. Puede haber otra tumba de Tutankamón al doblar la esquina. Todo es posible en egiptología". De la carrera de hallazgos en la que se ha embarcado Hawass, Malek opina que la arqueología "siempre ha sido así". Pero matiza que aunque la sorpresa es un paradigma, personalmente no cree que la tumba de Cleopatra esté donde trata de localizarla. Fuente: "Puede haber otro Tutankamón a la vuelta de la esquina" · ELPAS.com
__________________
Moisés González http://www.ushebtisegipcios.es http://ushebtisegipcios.blogspot.com |
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Moibcn por esta buena aportación o artículo: | ||
. | |
|
|
![]() |
#2
|
||||
|
||||
![]() Con las tecnicas actuales, se pueden buscar bajo la arena lo que se quiera, pero creo que esta tecnologia no se pone nada más que a disposición del interes economico. Si se puede sacar beneficio adelante, sino, no usarla que es cara.
Es un anacronismo, pero es asi. ¿No descubren pozos de petroleo donde menos se piensa? ¿Porque no se puede encontrar cosas, de un cierto tamaño, enterradas en la arena? Parece que esto es mas buenas intenciones, que prespectivas reales. Por mas que nos pese. Gracias Moi por el articulo |
#3
|
||||
|
||||
![]() Pongo una foto de la noticia, en la que vemos a "Jaromir Malek, egiptólogo juicioso" con sus manazas puestas en el ataúd exterior de Tut. Si, ya se que es una reproducción pero no se pueden tocar ninguna de las piezas de la exposición como no podía ser de otra manera, entonces ¿que hace nuestro "juicioso egiptólogo" en esa postura? ¿dar ejemplo quizá?
![]()
__________________
Nefertari Merit en Mut La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla No estoy sola, después de todo, viviré eternamente… |
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo: | ||
#4
|
|||
|
|||
![]() Da la impresión de que las autoridades egipcias van dosificando los hallazgos, porque a lo mejor si mostraran todo lo que tienen de golpe la gente visitaría el país uno o dos años y luego decrecería el interés, ¿es eso lo que temen? Bueno, yo no creo que decrezca el interés, pero es cierto que con la tecnología que hoy tenemos se podría descubrir casi cualquier cosa enterrada. Con tantas dinastías de faraones son muy pocas las momias que se conservan, tienen que haber más cuerpos reales enterrados en algún sitio de Egipto, pero los escondieron muy bien. Claro, a menos que durante el último cuarto del siglo XIX, época en que se utilizaban las momias como combustible y hasta como medicamento, se destruyeran unos cuantos de esos reyes que ahora buscamos y no encontramos, me temo que eso ya no lo sabremos nunca.
|
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Luis Marcos Núñez por esta buena aportación o artículo: | ||
#5
|
||||
|
||||
![]() Cuando leí el título de la noticia, digo.. Ese es Hawass.
Bueno.. es cierto lo que decís Luis, quizás temen que si se descubren muchas cosas, el turismo sea muy concentrado en unos años y después se deje de visitar el país. Pero yo creo, al igual que vos, que Egipto nunca va a dejar de tener fieles seguidores y gente que vaya. Además, como mencionaba Ciro en un artículo de la revista Nilo, Egipto no sólo atrae a un público amante de la historia, si no a deportistas (buceo, trekking, surf) o gente aventurera (safari 4x4, etc) y otro tipo de cosas. Yo creo que las arenas esconden mucho aún, pero como he dicho varias veces... me quema la cabeza que haya algo enterrado bajo lo que es una construcción actual, como por dar ejemplo un hospital o un mercado. Hay cosas que quizás nunca vayamos a descubrir, lamentablemente. Pero sí nos queda el Valle, que tiene muchísimos secretos.. Seguro muchos reyes y/o reinas están esperando (o no, jeje) su hallazgo. Besos a todos. |
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Yamila.E por esta buena aportación o artículo: | ||
#6
|
||||
|
||||
![]() Hay tantas cosas por descubrir como arena en el desierto....
Es cierto, la dosificación en una realidad que a veces me daba vuelta por la cabeza.
__________________
el sol no se ha puesto aún por última vez... |
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a netcheru por esta buena aportación o artículo: | ||
#7
|
||||
|
||||
![]() Como bien decís es cosa que da que pensar que, con las tecnologías modernas, aun parezca que los descubrimientos en Egipto se tengan que hacer como en los tiempos de Belzoni.
Como comparación que seguramente no tenga nada que ver pero se me ocurre, está la segunda barca de Keops, se sabe donde esta, se muestra al mundo mediante una sonda óptica a bombo y platillo pero ... no se desentierra ¿porque? ¿no hay medios para hacerlo? ¿no hay sitio para conservarla y exponerla? ¿donde va el dinero del turismo, de las exclusivas televisivas...? Y en cuanto a lo que dice Yami que seguro que hay muchas cosas debajo de los nuevos edificios se me ocurre como ejemplo el templo de Esna ![]() Si lo encontraron a esa profundidad de lo que es ahora la ciudad ¿no habrá mas vestigios bajo la misma? En el mismo Menphis, donde las nuevas ciudades se hicieron sobre los restos antiguos, siguen haciendo descubrimientos. Yo diría algo por lo que mucha gente se me echará encima (pero eso es habitual en mi), por mi quitaría todas las nuevas construcciones en asentamientos antiguos y empezaría a excavar, después de todo ya lo han hecho con Gurna. No hablo de que dejen a la gente sin casa, pero se las podría realojar lo mismo que a los gurnabis. Seguro que esto permitia rescatar mucho de lo que creemos perdido. Todo eso claro, si le conviene al todopoderoso Consejo Supremo de Antiguedades, o lo que es lo mismo, a Hawass. Y me da que no iba a ser partidario, por las mismas razones que todos nos imaginamos
__________________
Nefertari Merit en Mut La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla No estoy sola, después de todo, viviré eternamente… |
#8
|
||||
|
||||
![]() Claro Nhefer, el problema es qué hacés con toda la gente que está viviendo ahí. Porque no creo que vayan a construirle una casa en otro lado. O sí?
Ese tema realmente me vuelve loca, pienso cuántas cosas maravillosas habrá bajo el suelo... y se me pone la piel de gallina. Otro ejemplo además del templo de Esna (gracias por la foto) es el de las avenidas de esfinges en Luxor, que parece que las están descubriendo? bueno, y deben haber un montón más de lugares así de los cuales no tengo conocimiento. Saludoss. |
Esta persona le da gracias muy sinceramente a Yamila.E por esta buena aportación o artículo: | ||
. | |
|
|
![]() |
![]() ![]() |
Herramientas | Buscar en Tema |
Desplegado | |
|
|
VER FOROS | AYUDA A VIAJEROS | OPINIONES DE VIAJEROS | ANTIGUO EGIPTO | EGIPTOPEDIA | EGIPTOGUÍA | GALERÍA FOTOS |