
01-06-2007, 13:21:25
|
 |
Amarrado por falta de viento...
-Veces que he dado las gracias: 0
-Me han dado las gracias 0 veces en 0 mensajes
|
|
|
|
Descubierta cervecería de hace unos 5.000 años
Mirad que noticia mas interesante ha salido publicada en el Heraldo, jejeje han sido descubierta unos restos que se creen pertenecientes a una cerveceria y una tumba intacta de hacer 5.000 años... venga no me enrollo mas, os dejo con la noticia :)
Arqueológos polacos descubren en Egipto una cervecería de hace 5.000 años
Los restos fueron hallados por científicos del Museo de Arqueología de Poznan y de los institutos de arqueología de Cracovia y Varsovia en la zona de Tell el Farcha. Un equipo de arqueólogos polacos ha descubierto en Egipto, en el nordeste del delta del Nilo, los restos de una cervecería y una tumba ricamente adornada de hace 5.000 años. Según informó este jueves, el profesor Krzysztof Cialowicz, de la Universidad de Cracovia, el descubrimiento fue realizado por los científicos del Museo de Arqueología de Poznan y de los institutos de arqueología de Cracovia y Varsovia que trabajan en la zona de Tell el Farcha desde hace diez años.
"Excavamos en una zona llamada "la Colina del Pollo" donde descubrimos un antiguo poblado de los tiempos de los comienzos del reino de los faraones", declaró Cialowicz. Ya antes en la misma zona los científicos desenterraron dos estatuillas de oro de una altura de medio metro cada una que representaban a un soberano y a su hijo. En el mismo asentamiento se encontraron numerosas figuras de madera y de hueso e incluso utensilios de piedra, como una cuchara con el mango en forma de cocodrilo.
Los científicos opinan que todos los objetos hallados eran ofrendas depositadas en homenaje a algún dios o soberano de hace, por lo menos 5.000 años. En Tell el Farcha se encuentra asimismo el mayor centro de producción de cerveza del antiguo Egipto, con una cervecería recientemente hallada de hace 5.000 años.
Otro gran hallazgo fue una tumba datada hace 4.900 años y construida de ladrillos en la que se encontraron decenas de recipientes de diverso tipo, arpones de cobre y joyas de diferentes metales. "En una tumba tan amplia, porque tenía una superficie de 72 metros cuadrados, y con tantos objetos valiosos dentro que tuvo que pertenecer a alguien muy importante de la élite de hace cincuenta siglos que tenía que ver con la pesca y con el comercio", concluyó el profesor Cialowicz.
Fuente: Heraldo.es
|
|