Civilizacion egipcia Foro de la EGIPTOPEDIA sobre historia, arte y cultura del Antiguo Egipto; pirámides, momias, dioses .. |

11-07-2021, 13:32:53
|
 |
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 22.707
-Me han dado las gracias 36.742 veces en 15.881 mensajes
|
|
|
|
Enfermedades contra las Que Lucharon los Antiguos Egipcios (también los Faraones)
Enfermedades contra las que lucharon los antiguos egipcios (también los faraones)
Tanto un obrero como el mismo faraón tuvieron que combatir plagas y enfermedades que amenazaban su salud e incluso podían llevarlos a la muerte
Egipto siempre será recordado como un pueblo prospero, con una gran división social de clases y una enorme confortabilidad ya que, por ejemplo, en el sector agrario, el popular rio Nilo se encargaba de regar los terrenos de los campesinos que dependían de sus crecidas, por lo que muchas veces no tenían que hacer un gran esfuerzo para obtener beneficios. Sin embargo, la realidad es muy distinta si tenemos en cuenta lo que ocurrió de verdad tal y como cuentan algunos expertos.
La vida en Egipto era sufrir el acoso constante de la naturaleza y de las muchas enfermedades que en aquel momento no se podrían sanar con la medicina existente (no se tenía suficiente información como para salir del paso). La vida era bastante dura pese a estar en una de las civilizaciones, más importantes del momento. Por esta razón, en la actualidad se puede ver y analizar cómo, hasta los más privilegiados de aquella sociedad, no estaban a salvo de los males que acechaban a la vida humana. Ni los faraones estaban a buen resguardo.
Podemos extraer muchos datos sobre este tema de las momias. Estas estuvieron expuestas a un primer estudio en 1912 pero no se las radiografió hasta los años setenta. Todo comenzó en 1976 cuando se decidió analizar la momia del faraón Ramsés II. El faraón se encontraba en un estado pésimo de conservación y fue trasladado a París para ser " curado" por un centenar de especialistas ( Viaje Póstumo a París Del Faraón Ramsés II, Esteban Llagostera (resumen)) A partir de este momento, más momias fueron expuestas a múltiples pruebas como por ejemplo la famosa momia de Tutankhamón. Esta momia fue sometida a una técnica de estudio no invasiva que se aplicó a todas las momias reales de ese período denominada tomografía axial computerizada (TAC)
Poco a poco se va descubriendo más información sobre los males que perjudicaban la salud de los antiguo egipcios de toda condición. Entre las que podemos encontrar: Parásitos, malaria, peste, viruela, polio o problemas dentales, las desarrollaremos separadamente a continuación.
Copys Nhefer
__________________
Nefertari Merit en Mut
La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla
No estoy sola, después de todo, viviré eternamente…
Última edición por Nhefertari fecha: 11-07-2021 a las 13:47:42.
|
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo:
|
|

11-07-2021, 14:01:08
|
 |
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 22.707
-Me han dado las gracias 36.742 veces en 15.881 mensajes
|
|
|
|
Los Temibles Parásitos
Una de las características en el aspecto de los egipcios de aquella época son los ojos, los llevaban pintados con khol para evitar ciertos problemas que no eran exclusivos de la clase social más baja. Un ejemplo de ello son los derivados de la oftalmia generados directamente por el sol y el constante polvo en suspensión que existía en el ambiente.
Otras enfermedades estaban originadas por parásitos como por ejemplo la esquistosomiasis. Estaba producida por un pequeño gusano que vivía en aguas estancadas. Uno de los detalles más característicos de la agricultura de aquella época histórica, es que se dejaba crecer la hierba en los estanques creados en las llanuras inundadas, generando el ambiente perfecto para que se originaran este tipo de larvas.
Como nos informan muchos estudios, cuando una persona atraviesa esas aguas, las larvas se introducen en su cuerpo y acaban llegando hasta el recto o la vejiga, donde crecen y se reproducen, causando pequeñas hemorragias al excretar, las cuales terminan provocando anemia en las personas infectadas.
Se cree que esta última enfermedad pudo afectar también a los faraones, pero aun no se ha detectado en momias reales.
Copys Nhefer
__________________
Nefertari Merit en Mut
La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla
No estoy sola, después de todo, viviré eternamente…
|
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo:
|
|

11-07-2021, 17:12:37
|
 |
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 22.707
-Me han dado las gracias 36.742 veces en 15.881 mensajes
|
|
|
|
La omnipresente Malaria
Otra enfermedad originada por parásitos que perjudicó duramente a la salud de los egipcios fue la malaria. transmitida por la hembra del mosquito Anófeles.
Los síntomas nocivos de la picadura eran variados. Los principales efectos: fiebre muy alta y escalofríos recurrentes en ciclos de tres o cuatro días; de ahí el nombre de fiebres tercianas o cuartanas con que era conocida en España. Sin un tratamiento adecuado, la infección puede terminar produciendo insuficiencia renal, coma y finalmente la muerte.
El clima de Egipto favorecía bastante a todo este tipo de enfermedades. El valle del Nilo por ejemplo, era un auténtico foco de este tipo de mosquitos.
Al estudiarse la momia de Tutankhamón, descubrieron que era portador de la enfermedad y que se había infectado en varias ocasiones
Cita:
Sin embargo, la momia del rey ha desvelado que también padecía malaria, en su variedad más virulenta, y que había sido infectado varias veces por el mosquito portador de la enfermedad a lo largo de su corta vida. La malaria puede desencadenar un shock circulatorio o causar una respuesta inmunológica fatal. En cualquier caso, su padecimiento crónico surte un efecto debilitante, dejando al paciente mucho más expuesto a cualquier otra afección.
Tutankhamon. Su Momia, Autopsias y Sus Conclusiones, Teorias sobre Su Muerte....
|
No obstante, como el 70 por ciento de los infectados consigue sobrevivir sin tratamiento, y en los países donde la enfermedad es endémica sus habitantes acaban generando cierta inmunidad, no parece que la malaria tuviera nada que ver con la muerte del faraón. De hecho, las momias de Yuya y Tuya, los bisabuelos de Tutankhamón, también estaban infectadas y ellos murieron a una edad avanzada para la época, entre 50 y 60 años.

Ataúdes de Tuya y Yuya
Copy Nhefer
__________________
Nefertari Merit en Mut
La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla
No estoy sola, después de todo, viviré eternamente…
|
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo:
|
|

12-07-2021, 10:46:36
|
 |
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 22.707
-Me han dado las gracias 36.742 veces en 15.881 mensajes
|
|
|
|
Peste, viruela, polio
En Egipto también hubo epidemias de peste, como nos cuentan varios documentos históricos.
Bajo el reinado de Akhenatón se ha localizado un fuerte brote de una epidemia de peste negra. En ese momento de la historia, un ejército egipcio cayó derrotado por las tropas del rey del rey hitita Suppiluliuma y, según las fuentes, " cuando los prisioneros de guerra que habían sido capturados fueron conducidos a Hatti, una epidemia de peste se declaró entre los prisioneros de guerra, y comenzaron a morir. Cuando los prisioneros de guerra fueron llevados a Hatti, los prisioneros de guerra trajeron la peste a Hatti. A partir de este día, la gente muere en Hatti".
La viruela, una enfermedad que marcaba de por vida el cuerpo y rostro de quienes lograban sobrevivir a la enfermedad y sus efectos, es otra de las " plagas" del país.
Uno de los afectados por esta fue Ramsés V, el rostro, el cuello y el pecho de su momia parecen mostrar las inconfundibles marcas de la enfermedad.
El faraón Siptah, como atestiguan las deformidades de su momia, padeció poliomielitis, un virus muy contagioso y que afecta al sistema nervioso, la capacidad motora y suele producir deformación en las extremidades. El miembro afectado era la pierna izquierda, más corta.
Copy Nhefer
__________________
Nefertari Merit en Mut
La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla
No estoy sola, después de todo, viviré eternamente…
|
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo:
|
|

13-07-2021, 10:35:20
|
 |
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 22.707
-Me han dado las gracias 36.742 veces en 15.881 mensajes
|
|
|
|
Dentadura en mal estado
Algo que comparten prácticamente todas las momias, es el malísimo estado de sus dentaduras.
Copy Nhefer
Uno de los alimentos más característicos de Egipto era el pan (junto con la cerveza) El grano para realizarlo se molía mediante el uso de piedras, algo que a la larga era nocivo para los que comían el producto final. Al molerlo las piedras dejaban ciertos restos, trazas microscópicas que se mezclaban amasaban y cocían junto con el producto de la molienda, pasando así a formar parte del pan, esto con el paso del tiempo acababa desgastando los dientes de todos los que se alimentaban con él.
La única gran diferencia entre las dentaduras de la familia real y las de sus súbditos la encontramos en la ausencia de líneas Harris entre los soberanos; estas son unas pequeñas marcas lineales en los dientes que indican cuándo dejan de crecer normalmente en tiempos de escasez de alimento. La inmensa mayoría de los egipcios vivían con frecuencia al borde del hambre, algo que nunca experimentaron los miembros de la realeza.
El caso como el de Ramsés II es uno de los mas estudiados y conocidos pues tenia la boca pesimamente cuando murió le faltaban casi todas las piezas y tenia abscesos, que debieron resultar muy doloroso, por toda la boca.

Radiografía de la boca de Ramses II
Hasta aquí el pequeño repaso a las enfermedades presentes en la Antigüedad, aunque había y hay muchas mas y en todas las clases sociales en mayor o menor medida.
__________________
Nefertari Merit en Mut
La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla
No estoy sola, después de todo, viviré eternamente…
|
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo:
|
|
Herramientas |
|
Desplegado |
Mode Lineal
|
Normas de Publicación
|
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
|
|
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:54:17.
|