Foro Egipto: Viajar e Historia de Egipto  

contacta Unete Artículos Noticias Historia egipcia información al viajero

Retroceder   Foro Egipto: Viajar e Historia de Egipto > En Portada > Noticias Egiptología
Inicio Registrarse NO ME ACLARO! Foreros Calendario Temas de Hoy Leídos

  FOROS   |   VIAJEROS    |    OPINIONES   |   EGIPTOLOGÍA    |   EGIPTOPEDIA    |   EGIPTOGUÍA   |    FOTOS  |   VIDEOS   |   BUSCAR  


Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Proyecto de la UJA en Egipto "peligra" por la Supresión de Ayuda Del Gobierno Nhefertari Noticias Egiptología 1 08-02-2013 20:12:22
La Universidad de Jaén Inicia Su Quinta Campaña Excavaciones Arqueológicas en Egipto Nhefertari Noticias Egiptología 1 23-01-2013 07:32:14
Arqueóloga Dominicana Ha Encontrado Más de 500 Piezas en Excavaciones en Egipto Nhefertari Noticias Egiptología 1 11-02-2012 15:56:48

Crear Nuevo Tema  Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 03-04-2013, 18:03:03
Avatar de Nhefertari
Nhefertari Nhefertari is offline Femenino
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 23.001
-Me han dado las gracias 37.596 veces en 16.354 mensajes
 
Ubicación: Frente a los Colosos, Abu Simbel
Mira las fotos de Egipto de Nhefertari Mis fotos de Egipto

Predeterminado La Campaña 2013 de Excavaciones de la UJA en Asuán (Egipto)

La campaña 2013 de excavaciones de la UJA en Asuán (Egipto) constata la complejidad de la estructura de las tumbas

Los trabajos de investigación que la Universidad de Jaén (UJA) ha realizado este año en la necrópolis faraónica de Qubbet el-Hawa (Asuán) en Egipto durante seis semanas han servido para comprobar la complejidad de la estructura de las tumbas. Se trata de la quinta campaña de excavaciones que el equipo dirigido por el profesor del área de Historia Antigua de la Universidad de Jaén (UJA), Alejandro Jiménez Serrano, ha llevado a cabo en las tumbas de los nobles de Elefantina.




Los trabajos de investigación que la Universidad de Jaén (UJA) ha realizado este año en la necrópolis faraónica de Qubbet el-Hawa (Asuán) en Egipto durante seis semanas han servido para comprobar la complejidad de la estructura de las tumbas. Se trata de la quinta campaña de excavaciones que el equipo dirigido por el profesor del área de Historia Antigua de la Universidad de Jaén (UJA), Alejandro Jiménez Serrano, ha llevado a cabo en las tumbas de los nobles de Elefantina.

En concreto, las investigaciones se centran en un grupo de tumbas datadas en el 1800 a.C., entre las que destaca el mayor complejo funerario de la necrópolis. "Son tumbas muchas más complejas que debemos denominar complejos funerarios, porque no son individuales, sino de una familia, en este caso de la que gobernaba la provincia de Elefantina, actual Asuán", explica Jiménez.

Así, las tumbas excavadas se componen de un área exterior, que imitaría a los patios peristilados de los templos egipcios, una sala hipóstila con columnas, que en este caso son pilares, y una zona sagrada para realizar ofrendas. Concretamente, la tumba número 33 presenta una sala con más de seis metros de altura con cien metros cuadrados de espacio. Anexas a estas estancias se ubicaría lo que "realmente" es la tumba, con pozos y cámaras.

"Por ahora hemos excavado un pozo de seis metros de profundidad que tiene dos cámaras, una al Este y otra al Oeste, donde había familiares del gobernador. Y hemos llegado a bajar al pozo principal, que tiene más de diez metros de profundidad, que hemos encontrado cegado y que tendremos que continuar excavando el próximo año", comenta Jiménez, que espera que tras la sucesión de pozos estén enterrados el gobernador y sus familiares.

Además, durante los trabajos realizados este año se han documentado varios ataúdes con inscripciones jeroglíficas y ricos ajuares. También se ha realizado el análisis antropológico de las momias, que ha mostrado que los miembros de la élite, pese a gozar de una buena nutrición, también morían jóvenes debido a enfermedades comunes o parásitos, así como que no había discriminación por cuestión de raza al haber personas de raza negra entre los miembros de esta clase dirigente.

De cara al futuro, una vez concluidas las investigaciones en la tumba en la que trabajan, el doctor Alejandro Jiménez se ha marcado continuar con las excavaciones que ya se conocen. "Uno de los grandes problemas de la egiptología es que se descubrieron muchas tumbas en el siglo XIX y principios del XX, que no se terminaron de excavar. Nuestra idea es continuar excavando en otras tumbas de Asuán, muchas de ellas ya abiertas al público, en lugar de abrir nuevas áreas".

Además, destaca como objetivo continuar con la formación de investigadores, tanto españoles como egipcios. "Este año hemos tenido la suerte de contar con jóvenes inspectores, sin experiencia de campo, a los hemos estado formando. De alguna forma, le devolvemos el favor a los egipcios, que nos permiten investigar su patrimonio formando a arqueólogos con nuestras técnicas y conocimientos", asegura.

Por último, en cuanto a los recortes que está sufriendo la investigación en España, y que están afectando a proyectos internacionales como el que dirige, el profesor de la Universidad de Jaén espera que "sirvan para que en el futuro se pueda volver a invertir en ciencia y de esta manera creemos valor añadido en nuestra sociedad, puesto que España sin ciencia no tiene futuro".

La campaña 2013 de excavaciones de la UJA en Asuán (Egipto) constata la complejidad de la estructura de las tumbas - 20minutos.es

Comentario: Otra noticia buena de nuestras misiones en Egipto. Que aparte de las investigaciones, y lo que sacan a la luz, sirven para formar futuros investigadores.

Solo puedo repetir lo que dije en la noticia anterior. Me encantan estas noticias y lo que llevan de información y de resultados de un trabajo bien hecho. Y eso con todos los problemas de financiación que ha tenido este Proyecto que, esperemos, no se repita en la próxima campaña.
__________________
Nefertari Merit en Mut
La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla
No estoy sola, después de todo, viviré eternamente…
Responder Con Cita
Estas 6 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo:
.
Advertisement
Advertisement Sponsored links

  #2  
Antiguo 04-04-2013, 13:38:40
Avatar de kadesh
kadesh kadesh is offline Femenino
Navegando hacia Dahshur...
-Veces que he dado las gracias: 1.371
-Me han dado las gracias 172 veces en 111 mensajes
 
Ubicación: Los pilares de AKHETATÓN


Predeterminado

Pues si Nefher, es um gusto encontrar noticias como esta, nos dá esperança y nos devuelve um poquito el Egipto que conocíamos ! me encantó!!!!
Responder Con Cita
Esta persona le da gracias muy sinceramente a kadesh por esta buena aportación o artículo:
Sponsored links .
Advertisement
Advertisement

Crear Nuevo Tema  Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están deshabilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

VER FOROS   |   AYUDA A VIAJEROS    |    OPINIONES DE VIAJEROS   |   ANTIGUO EGIPTO    |   EGIPTOPEDIA     |   EGIPTOGUÍA   |     GALERÍA FOTOS


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:44:41.


Powered by: vBulletin
Derechos de Autor © 2010, Jelsoft Enterprises Ltd.
Egiptoforo.com ©
klipphp shelldizi izle
Ad Management by RedTyger