Foro Egipto: Viajar e Historia de Egipto  

contacta Unete Artículos Noticias Historia egipcia información al viajero

Retroceder   Foro Egipto: Viajar e Historia de Egipto > En Portada > Noticias Egiptología
Inicio Registrarse NO ME ACLARO! Foreros Calendario Temas de Hoy Leídos

  FOROS   |   VIAJEROS    |    OPINIONES   |   EGIPTOLOGÍA    |   EGIPTOPEDIA    |   EGIPTOGUÍA   |    FOTOS  |   VIDEOS   |   BUSCAR  


Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Egipto Recupera Partes de Cuerpo de Momia Llevadas Ilegalmente a EEUU Hace 90 Años Nhefertari Otras noticias de Egipto 0 28-03-2018 10:44:04
Hallan 10 Tumbas Faraónicas en una Colina de la Ciudad Egipcia de Asuán Nhefertari Noticias Egiptología 0 03-06-2017 10:25:39
Descubren Más de 120 Imágenes de Barcos en un Edificio de Hace 3.800 Años en Egipto Nhefertari Noticias Egiptología 0 01-11-2016 10:34:10
Arqueólogos Españoles Hallan la Momia de una Gran Dama Del Antiguo Egipto Nhefertari Noticias Egiptología 0 24-05-2016 14:14:44
Arqueologos Descubren una Ciudad de Hace 3.500 Años Nhefertari Noticias Egiptología 9 26-12-2010 21:21:14

Crear Nuevo Tema  Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 08-04-2021, 16:00:33
Avatar de Nhefertari
Nhefertari Nhefertari is offline Femenino
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 22.893
-Me han dado las gracias 37.274 veces en 16.166 mensajes
 
Ubicación: Frente a los Colosos, Abu Simbel
Mira las fotos de Egipto de Nhefertari Mis fotos de Egipto

Predeterminado Hallan en Egipto Bajo la Arena una Gran Ciudad Perdida de Hace 3.000 Años

Hallan en Egipto bajo la arena una gran ciudad perdida de hace 3.000 años

La urbe fue denominada "El Ascenso de Atón". Es el "mayor asentamiento administrativo e industrial de la era del Imperio Egipcio en la orilla occidental de Luxor"



El Gobierno egipcio anunció el hallazgo bajo la arena en la monumental Luxor de una gran ciudad de unos 3.000 años de antigüedad que se hallaba perdida y que se encuentra en un buen estado de conservación.

Se trata del "mayor asentamiento administrativo e industrial de la era del Imperio Egipcio en la orilla occidental de Luxor", situada en el Nilo, indicó el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio en un comunicado, que calificó el descubrimiento como "la mayor ciudad jamás encontrada en Egipto".


Nombre

La urbe, añadió, recibió el nombre de "El Ascenso de Atón" y estuvo activa durante los reinados de faraones de la Dinastía XVIII, como Amenhotep III o Tutankamaón.

"Las calles de la ciudad están flanqueadas por casas, con piedras en sus muros de hasta tres metros de alto", aseguró el famoso arqueólogo Zahi Hawas, que está al frente de la misión responsable del hallazgo.

Hawas explicó que "muchas misiones extranjeras habían buscado esta ciudad y no la habían encontrado" y, según el Ministerio de Antigüedades, "las capas arqueológicas han permanecido intactas durante miles de años, como si sus antiguos residentes las hubieran dejado ayer mismo".


Preservación

La ciudad está "en buenas condiciones de preservación, con sus muros casi completos y con estancias llenas de objetos de la vida cotidiana", que han permitido la datación del asentamiento, publicó la agencia EFE.

"El hallazgo de esta ciudad perdida es el segundo descubrimiento arqueológico más importante desde el hallazgo de la tumba de Tutankamón", según Betsy Brian, la profesora de Egiptología de la universidad estadounidense John Hopkins, citada en el comunicado.

De acuerdo con esta arqueóloga, "El Ascenso de Atón" no solo permitirá echar una mirada en la vida de los antiguos egipcios en una época en el que "el Imperio estaba en su apogeo", sino también arrojará luz sobre "unos de los más grandes misterios de la historia: ¿Por qué Akenatón y Nefertiti decidieron trasladarse a Amarna", la región en la que se construyó una nueva capital imperial en el siglo XVI antes de Cristo.


Fortuito

Las excavaciones que llevaron al hallazgo se encuentran entre dos templos, uno dedicado a Amenhotep III y otro para Ramses III, en Luxor, y habían comenzado en septiembre de 2020 para tratar de encontrar el templo mortuorio de Tutankamón.

Pero a las dos semanas de empezar, la misión arqueológica se llevó una gran sorpresa cuando empezaron a aparecer ladrillos de adobe por todas partes y los arqueólogos comenzaron a desenterrar la gran ciudad.

Hallan en Egipto bajo la arena una gran ciudad perdida de hace 3.000 años | La Voz

Comentario: Pues la estarían buscando mogollón de gente, pero a mi no me suena ni el nombre. Me parece muy sospechoso todo lo que se está "descubriendo" últimamente. Y mucho mas sospechoso que siempre esté don Sombrero detrás, porque en los últimos tiempos no hay noticia en la que no salga y a mi me suena a sus montajes que, los que somos aficionados a Egipto desde hace tiempo, conocemos al dedillo.

Veremos e que acaba esto.
__________________
Nefertari Merit en Mut
La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla
No estoy sola, después de todo, viviré eternamente…
Responder Con Cita
Estas 3 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo:
.
Advertisement
Advertisement Sponsored links

  #2  
Antiguo 12-04-2021, 10:42:23
Avatar de Nhefertari
Nhefertari Nhefertari is offline Femenino
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 22.893
-Me han dado las gracias 37.274 veces en 16.166 mensajes
 
Ubicación: Frente a los Colosos, Abu Simbel
Mira las fotos de Egipto de Nhefertari Mis fotos de Egipto

Predeterminado

Mas información sobre el asunto, aunque ahora mismo está saliendo por todas partes lo que parece un montón de ella, pero si os fijais todos dicien lo mismo, mas o menos extenso.


Egipto anuncia el descubrimiento de la 'Ciudad Perdida' de Luxor

Califican el hallazgo como el más importante desde la tumba de Tutankamón



«Muchas misiones extranjeras buscaron esta ciudad y nunca la encontraron», ha resaltado el exministro de Antigüedades egipcio Zahi Hawass al anunciar que la misión egipcia que él dirige ha descubierto una ciudad perdida bajo la arena en Luxor que recibió el nombre de 'El ascenso de Atón' (Fotogalería) .

La historia de esta urbe se remonta al reinado del faraón Amenhotep III, un importante rey de la dinastía XVIII que gobernó Egipto entre los años 1391 y 1353 a.C. Permaneció activa en tiempos de su hijo y futuro heredero al trono, Amenhotep IV, Akenatón, con quien compartió los últimos ocho años de su reinado, así como en la época de sus sucesores Tutankamón y Ay. Según Hawass, fue el mayor asentamiento administrativo e industrial de la era del Imperio Egipcio en la orilla occidental de Luxor.


Un hallazgo fortuito

La misión egipcia que ha descubierto «la ciudad más grande jamás encontrada en Egipto», en palabras de Hawass, comenzó buscando el templo mortuorio de Tutankamón en un área entre el templo de Ramses III en Medinet Habu y el templo de Amenhotep III en Memnon. En las cercanías se habían encontrado los templos de Horemheb y de Ay.

Al poco de iniciar las excavaciones en septiembre de 2020, se toparon con sorpresa con formaciones de ladrillos de adobe en todas direcciones. Lo que desenterraron fue una gran ciudad, en buen estado de conservación, con muros casi completos y con habitaciones llenos de objetos de la vida cotidiana. Según el director de la misión, las capas arqueológicas han permanecido intactas durante miles de años, como si los antiguos residentes las hubieran dejado ayer.

«Las calles están flanqueadas por casas, con piedras en sus muros de hasta tres metros de altura», describe el arqueólogo antes de continuar diciendo que « la ciudad se extiende hacia el oeste, hasta la famosa Deir El-Medina».


Un misterio de la Historia

Betsy Brian, profesora de Egiptología de la universidad estadounidense John Hopkins, considera que el descubrimiento arqueológico de esta ciudad perdida «es el segundo más importante desde el hallazgo de la tumba de Tutankamón». A juicio de esta egiptóloga, 'El Ascenso de Atón' no solo permitirá conocer cómo vivían los antiguos egipcios en una época en el que «el Imperio estaba en su apogeo», sino que también arrojará luz sobre «uno de los más grandes misterios de la Historia: ¿Por qué Akenatón y Nefertiti decidieron trasladarse a Amarna?», la región en la que se construyó una nueva capital imperial en el siglo XVI antes de Cristo.


Imagen de un esqueleto humano en Luxor, Egipto - REUTERS


Anillos, escarabajos, vasijas de cerámica y ladrillos de adobe con el cartucho de Amenhotep III confirmaron la datación de esta ciudad que, según las referencias históricas, albergó tres palacios reales de este faraón, así como el centro administrativo e industrial del imperio.

En los siete meses de excavación, se han logrado desenterrar varias áreas. Se ha encontrado una panadería, una gran cocina con hornos y cerámicas para almacenar alimentos. Por su tamaño, creen que atendía a un gran número de trabajadores y empleados. También han descubierto parcialmente el distrito administrativo y residencial.

Este área está cercada por un muro en zigzag, con un único punto de acceso que conduce a pasillos internos y áreas residenciales, lo que hace pensar a los arqueólogos que servía para controlar la entrada y salida a esta zona, como acceso de seguridad. También han hallado un taller con moldes para la producción de amuletos y delicados objetos decorativos y una zona para la fabricación de ladrillos usados en la construcción de templos y que llevan el sello con el cartucho del faraón Amenhotep III.

En todas las zonas excavadas se han encontrado herramientas que fueron utilizadas en alguna labor industrial, como para hilar o tejer y se han desenterrado restos metálicos y de fabricación de vidrio, aunque aún no se ha hallado la zona donde se realizaba.

Dentro de una de las habitaciones se encontraron dos entierros inusuales de una vaca o un toro, que se están investigando, aunque aún es más sorprendente el entierro de una persona a la que han hallado con los brazos extendidos a los costados y restos de una cuerda enrollada alrededor de sus rodillas.

La inscripción de un recipiente revela los nombres de personas que vivieron y trabajaron en la ciudad en la época de corregencia de Amenhotep III y su hijo Akenatón, lo que confirma que la ciudad estaba activa en esas fechas.

Al norte del asentamiento se ha descubierto además un gran cementerio, cuya extensión aún no se ha determinado. Se ha encontrado un grupo de tumbas excavadas en la roca de diferentes tamaños a las que se puede llegar a través de escaleras excavadas en la roca. La investigación continúa y la misión confía en hallar más tesoros arqueológicos.

https://www.abc.es/cultura/abci-egip...0_noticia.html
En este enlace algunas fotos del hallazgo https://www.abc.es/cultura/abci-ciud...a.html#imagen8
__________________
Nefertari Merit en Mut
La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla
No estoy sola, después de todo, viviré eternamente…
Responder Con Cita
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo:
Sponsored links .
Advertisement
Advertisement

Crear Nuevo Tema  Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están deshabilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

VER FOROS   |   AYUDA A VIAJEROS    |    OPINIONES DE VIAJEROS   |   ANTIGUO EGIPTO    |   EGIPTOPEDIA     |   EGIPTOGUÍA   |     GALERÍA FOTOS


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:05:30.


Powered by: vBulletin
Derechos de Autor © 2010, Jelsoft Enterprises Ltd.
Egiptoforo.com ©
klipphp shelldizi izle
Ad Management by RedTyger