Foro Egipto: Viajar e Historia de Egipto  

contacta Unete Artículos Noticias Historia egipcia información al viajero

Retroceder   Foro Egipto: Viajar e Historia de Egipto > En Portada > Noticias Egiptología
Inicio Registrarse NO ME ACLARO! Foreros Calendario Temas de Hoy Leídos

  FOROS   |   VIAJEROS    |    OPINIONES   |   EGIPTOLOGÍA    |   EGIPTOPEDIA    |   EGIPTOGUÍA   |    FOTOS  |   VIDEOS   |   BUSCAR  


Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
El Papiro de las Minas: El Mapa Geológico y Topográfico Más Antiguo Del Mundo Nhefertari Civilizacion egipcia 1 22-07-2018 22:14:11
Los Secretos Del Antiguo Egipto Que Ha Revelado la Ciudad Faraónica de Oxirrinco Nhefertari Civilizacion egipcia 12 21-10-2017 14:32:43
La Nueva Vida Del Templo Del Faraón Guerrero Nhefertari Noticias Egiptología 0 18-12-2016 17:31:58
Hallan los Restos de una Epidemia Del 'fin de Mundo' en el Antiguo Egipto Nhefertari Noticias Egiptología 2 18-06-2014 01:01:30
Hallan en Luxor una Tumba de la Dinastia XI Del Antiguo Egipto Nhefertari Noticias Egiptología 4 12-06-2014 21:57:03

Crear Nuevo Tema  Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 11-03-2021, 17:04:37
Avatar de Nhefertari
Nhefertari Nhefertari is offline Femenino
Zarpando rumbo este hacia oriente...
-Veces que he dado las gracias: 22.893
-Me han dado las gracias 37.274 veces en 16.166 mensajes
 
Ubicación: Frente a los Colosos, Abu Simbel
Mira las fotos de Egipto de Nhefertari Mis fotos de Egipto

Predeterminado Encuentran el Cementerio de Mascotas Más Antiguo Del Mundo

Encuentran el cementerio de mascotas más antiguo del mundo

Un nuevo estudio basado en este descubrimiento abre el debate acerca del concepto de animales de compañía en la antigüedad


Collar encontrado junto a un esqueleto de gato


Un equipo de arqueólogos en Egipto ha descubierto a las afueras del puerto de Berenice, en el Mar Rojo, el cementerio de mascotas más antiguo del que se tiene constancia: de casi 2.000 años de antigüedad, incluye restos de gatos, perros o monos con decoraciones de collares, según informa «Live Science».

La jefa de la investigación, Marta Osypińska, de la Academia Polaca de Ciencias de Varsovia, explica que aunque los antiguos egipcios solían momificar a los animales para honrar a los dioses, en este caso se trata de un lugar insólito puesto que, a diferencia de otros cementerios donde los animales habían muerto por inanición o maltrato, en este caso no hay ninguna momia y tampoco se encontraron signos de que los animales hubieran muerto por algún tipo de violencia humana, lo que les lleva a pensar que se trataba de mascotas.

«Hay animales viejos, enfermos y deformes que tuvieron que ser alimentados y cuidados por alguien», explica la especialista a WordsSideKick.com. Es decir, no eran animales que fueran funcionales para el trabajo sino que requerían atención. «La mayoría de los animales se enterraron con mucho cuidado. Se les colocaba en una posición para dormir, a veces envueltos en una manta, a veces cubiertos con platos», añade. «Así que pensamos que en Berenice los animales no eran sacrificios a los dioses, sino que eran solo mascotas», concluye Osypińska.

Datado en los siglos I y II d. C., los arqueólogos descubrieron el cementerio de mascotas por accidente. Según informa este medio científico, durante años los investigadores han excavado las afueras de Berenice porque hay un vertedero lleno de basura de la sociedad egipcia. En 2011, el equipo comenzó a encontrar restos de animales pequeños en un área, por lo que avisaron a Osypińska dada su especialidad en arqueología zoológica.

Por el momento, se han encontrado ya 585 animales. De los que 536 eran gatos, 32 perros, 15 monos y un zorro y un halcón. Al menos algunos de estos animales procedían de fuera del continente africano, dice el estudio publicado en la revista «World Archeology». Y es que hay expertos que confrontan la idea de que en el mundo antiguo existiera el concepto de mascota, pero con este descubrimiento, defiende Osypińska, se observa que «los humanos tenemos una profunda necesidad de compañía de animales».

Así, en resumen, el nuevo estudio basado en los descubrimientos en Berenice permite poner a prueba las tesis dominantes en el discurso científico sobre la relación humano-animal en la antigüedad ya que hay «numerosas pruebas sólidas, arqueozoológicas, veterinarias y textuales que indican claramente que las personas que vivían en este lugar hace casi dos mil años cuidaban a los animales 'no utilitarios' de manera similar a la actual», una relación en al que los animales podrían haber proporcionado compañía emocional.

https://www.abc.es/cultura/abci-encu...2_noticia.html
__________________
Nefertari Merit en Mut
La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla
No estoy sola, después de todo, viviré eternamente…
Responder Con Cita
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo:
.
Advertisement
Advertisement Sponsored links

Crear Nuevo Tema  Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están deshabilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

VER FOROS   |   AYUDA A VIAJEROS    |    OPINIONES DE VIAJEROS   |   ANTIGUO EGIPTO    |   EGIPTOPEDIA     |   EGIPTOGUÍA   |     GALERÍA FOTOS


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:14:26.


Powered by: vBulletin
Derechos de Autor © 2010, Jelsoft Enterprises Ltd.
Egiptoforo.com ©
klipphp shelldizi izle
Ad Management by RedTyger