Descubren templo de más de 2,200 años dedicado a Isis, diosa de la maternidad
SDPNOTICIAS.COMCOBERTURASArqueologíaPERSONAJEMohamed Ibrahim
lun 19 may 2014 10:29
Excavaciones han revelado un tesoro para la cultura egipcia, que según expertos, data de la época del rey Ptolomeo II (246-282 a. C.).
Los restos de un
templo fueron ubicados en la provincia de Beni Suef, al sur de la capital de Egipto, informó hoy el ministro egipcio de Antigüedades,
Mohamed Ibrahim. El vestigio fue descubierto durante una excavación en la zona arqueológica de Gabal al Nur, ubicada en la ribera este del río Nilo, a unos 110 kilómetros de El Cairo.
El ministro Ibrahim destacó que la importancia de este descubrimiento está en que es la primera vez que se localiza un
templo que data de Ptolomeo II, uno de los monarcas más importantes de la época griega Ptolomea, ya que reinó durante más de treinta y seis años.
Las primeras inspecciones de la parte descubierta del
templo indican que probablemente el lugar estaba dedicado al culto de la diosa faraónica
Isis, la diosa de la maternidad y del nacimiento en el Egipto Antiguo cuya adoración se extendió al periodo Ptolomeo.
El jefe del Departamento de Egiptología del Ministerio de Antigüedades,
Ali al Asfar, señaló en la nota que los arqueólogos egipcios alcanzaron en su análisis el segundo nivel del edificio, que contiene varias salas, por lo que los trabajos continúan para dejarlas totalmente al descubierto. Dentro de los pasadizos del
templo se hallaron un conjunto de vasijas y fragmentos de cerámica que llevan los nombres de Ptolomeo II." Los muros externos de su sector este destacan por esculpidos que muestran al rey junto al dios del río Nilo, Hapi, y llevando diferentes mesas de ofrendas llenas de las bondades que tenía la tierra egipcia".
El periodo griego de los Ptolomeos se inició en Egipto con la conquista del país por
Alejandro Magno, en el año 332 antes de Cristo, y finalizó con la toma de Alejandría por los romanos, 30 años antes de Cristo, cuando gobernaba el país Cleopatra VII.
Con información de EFE.
fOTOS LUXOR TIMES

Haz click para ver los artículos sobre templos, con fotos, mapas, etc. |