Mejora la situación de seguridad en Egipto
La página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España anuncia que «la situación de seguridad en Egipto ha mejorado desde que se iniciaron las revueltas el pasado 25 de enero de 2011. En consecuencia, se puede viajar a Alejandría, El Cairo, Luxor, Asuán y Sharm el Sheik».
Asimismo, el Ministerio de relaciones Exteriores del vecino país, Francia, brinda igualmente una información alentadora para los viajeros que deseen visitar Egipto. Es así como a través de su página de internet anuncian que «la situación de seguridad está en vía de normalización».
A pesar de los nuevos incidentes ocurridos en estos últimos días en El Cairo, se ha comunicado que no hay peligro de seguridad en las zonas del Delta, ni en el Valle del Nilo. De igual forma, las estaciones del Mar Rojo, en donde se encuentra Hurghada, no presentan ningún tipo de alarma ya que en ningún momento esta zona ha sido víctima de los disturbios, ya que ni siquiera ha sido afectada durante los momentos más densos de la revolución. Además, «las estancias en los grandes centros turísticos no aluden a ningún tipo de riesgo que atente contra la seguridad de los turistas».
Además, la zona del Mar Rojo vive una situación considerablemente estable, así como las ciudades de Luxor y Assouan. En resumen, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia comunica que no existe ninguna objeción que impida a sus ciudadanos dirigirse por medios aéreos a Egipto. Sin embargo es desaconsejado el acceso a algunas zonas del país, especialmente en el Valle del Nilo, comprendiendo la zona entre Gizeh y Luxor, asimismo no es recomendable viajar al norte del Sinaí.
Por otro lado, todo lo que se refiere a la obtención de visas en suelo egipcio, el Ministerio comunica que el trámite consular no ha cambiado hasta la fecha. Se anuncia que para viajar a Egipto es necesario contar con un
visado que se puede adquirir en el aeropuerto de entrada al país, en el caso que se viaje con pasaporte ordinario. Este
visado ordinario permite una estancia de 30 días y una sola entrada y cuesta 15 dolares, o su equivalente en euros o Libras Egipcias.
Más información en la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España:
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación | Gobierno de España
Mejora la situación de seguridad en Egipto
Haz click en este enlace e infórmate más |