![]() |
![]() |
|
FOROS | VIAJEROS | OPINIONES | EGIPTOLOGÍA | EGIPTOPEDIA | EGIPTOGUÍA | FOTOS | VIDEOS | BUSCAR |
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Valle de los Reyes | sebeck | Información al viajero | 2 | 02-04-2008 08:04:07 |
![]() ![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
#51
|
||||
|
||||
![]() Ya que estamos en Cuyo vamos a completar la zona con una visita de fin de semana a la Provincia de San Luis, lamentablemente no pude realizar todo el programa debido al mal tiempo, la zona "centro" de la Argentina está siendo castigada por tormentas y una caída de agua "diluviana", si bien San Luis no suele tener éste clima actual, los desastres climáticos que está sufriendo la Provincia de Córdoba han llegado a San Luis. .![]() Foto: Nethebara, Embalse "La Florida", San Luis, Argentina, Domingo 1 de Marzo de 2015 La tormenta nos dió un respiro el Domingo y por suerte pudimos hacer un tour completo, los diques de la provincia, que son varios, han contenido el diluvio, pero ya el día Domingo han tenido que abrir un poco las compuertas porque ya estaban al tope, algunos ríos han desbordado, sobre todo hacia el Norte de San Luis, nosotros llegamos el Viernes 27 de Febrero y por suerte el avión pudo aterrizar en una de sus últimas aproximaciones a pista, San Luis está a unos 1.000 mts sndm y la tormenta giraba todo el tiempo, el vuelo del Miércoles debió levantar al no tener visibildad de pista y regresar a Buenos Aires, (el techo de las nubes estaba sobre la pista), nosotros volamos el día Viernes y nuestro piloto, en el descenso, ha encontrado un claro a 300 metros de altura y apareció la pista, por lo que pudo aterrizar muy suavemente. [YOUTUBE]https://www.youtube.com/watch?v=_SIsehlIDuo[/YOUTUBE] Vicentico - La Tormenta - YouTube ![]() Bueno, preparo algunas fotos y les contaré algo de ésta provincia que nos atrae con paisajes serranos, minas de oro, grutas y un Parque Nacional "Sierra de las Quijadas" (lamentablemente el parque estaba cerrado por el mal tiempo y debimos cancelar esa visita, igualmente les pondré algo de información y de a poco, iré subiendo las fotos que "el images" nos borró sobre Ischigualasto y Talampaya, los otros dos parques de millones de años..
__________________
"¡Oh, Madre Nut!, extiéndete sobre mí, colócame entre las imperecederas estrellas que están en tí, para que yo no muera otra vez..." "He visto el Ayer, conozco el Mañana..." Última edición por Nethebara fecha: 04-03-2015 a las 01:47:06. |
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nethebara por esta buena aportación o artículo: | ||
. | |
|
|
![]() |
#52
|
||||
|
||||
![]() La Provincia de San Luis es una zona muy turística de paisajes serranos, minas de oro, grutas prehistóricas y el Paque Nacional Sierra de las Quijadas entre otros. [YOUTUBE]https://www.youtube.com/watch?v=_Pvdw61XAag[/YOUTUBE] La carrera del Top Race en Potrero de los Funes - YouTube Top Race en Potrero de los Funes [YOUTUBE]https://www.youtube.com/watch?v=7ztwYumuoxs[/YOUTUBE] Carnaval de RÃo en San Luis - Edición 2014 - YouTube Desde hace unos años San Luis trae un poco del famoso "Carnaval de Brasil" a la Argentina, el mismo se festeja en el Autódromo Internacional de "Potreros de los Funes" (Tuve la suerte de estar en el Carnaval de Río de Janeiro hace unos cuantos años y en verdad que es una de las Maravillas del Mundo) La diferencia es que que se realiza a fines de Marzo y en San Luis, la temperatura ya es baja, por eso que verán gente muy abrigada entre el público, "aunque las pasistas" lucen sus cuerpos casi al natural... ![]() Folleto sanluisinspira.gov.ar (Antonio ESteban Aguero, poeta puntano) Del poema "Digo a Juana Koslay, india que junto al español Gómez Isleño, dió origen a la estirpe puntana. Es parte de su obra. Un hombre dice a su pequeño país, premiada por Clarín en 1960, con Jorge Luis Borges, Enrique Larreta y Fermín Gutierrez, como jurados. "Digo a Juana Koslay" Juana Koslay, Juana Koslay.¡Oh, Madre! Virgen dulce de Cuyo, Flor de América, reverente me inclino y te saludo porque tú fuiste la semilla nuestra y nos diste el color americano centurias antes que la patria fuera. Juana Koslay, Juana Koslay, ¡Oh,Madre! nada guarda tu nombre, ni siquiera plaza civil, o silenciosa calle, o troquel de medalla o de moneda, o fuente comunal o flor de bronce en San Luis del Venado y de las Sierras. Pero yo, tu hijo, tu memoria canto, y hago del verso corazón de piedra juana Koslay, Juana Koslay, ¡Oh Madre! para que nunca en los puntanos muera. DESTINO: SAN LUIS ![]() Foto: Nethebara, Aeroparque Buenos Aires, vuelo AR-2486 de Austral, Embraer E-190 Jet, LV-CMA. Embarque por pista, Viernes 27FEB15. Y como vamos a pasear por las Sierras Puntanas, no podemos dejar de escuchar a Sierra Boggess, "Sing, My Angel Of Music" [YOUTUBE]https://www.youtube.com/watch?v=8fKKiaSLLEY[/YOUTUBE] Phantom of the Opera - Sierra Boggess Ramin Karimloo (Classic BRIT Awards 2012) - YouTube ![]() San Luis, mapa
__________________
"¡Oh, Madre Nut!, extiéndete sobre mí, colócame entre las imperecederas estrellas que están en tí, para que yo no muera otra vez..." "He visto el Ayer, conozco el Mañana..." Última edición por Nethebara fecha: 07-03-2015 a las 02:30:07. |
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nethebara por esta buena aportación o artículo: | ||
#53
|
||||
|
||||
![]() Provincia de San Luis Argentina ![]() Embraer LV-CMA de Austral Líneas Aéreas en Aeroparque. Vuelo rasante de bienvenida- Airplane Pictures- Viernes 27 de Febrero de 2015 Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires Hoy amaneció un día despejado, después de la lluvia, y muy buen clima para volar, aunque en el centro del país hay tormentas y lluvias diluvianas, allá vamos, una vez más, nuestro vuelo es el AR-2486 de Austral con hora de partida 1:30 PM con destino a la ciudad capital de la Provincia de San Luis. ![]() Foto: Nethebara, Vuelo Ar-2486 hacia San Luis - El vuelo fue tranquilo hasta que comenzamos el descenso en San Luis, una vez que entramos en las nubes, el avión seguía el descenso pero sin visiblidad, una gran tormenta cubría todo San Luis, la nave comenzó a bajar en círculos y casi sobre el techo de visiblidad para aterrizar (a la antigua), encontró un claro y por suerte la pista estaba en la vista del piloto. (Luego nos encontraríamos con pasajeros que nos comentaron que ellos habían volado el día Miércoles y que el piloto tuvo que abortar el aterrizaje por no tener visibilidad y regresar a Buenos Aires.) ![]() Foto: Nethebara, desembarco en pista Aeropuerto San Luis. San Luis está ubicada en la región de las Sierras Pampeanas, la minería, que incluye la explotación salinera, de lajas y la agricultura, maíz, girasol, sorgo y centeno y ahora soja también, son parte de su economía,(aunque no es una provincia cerealera), actualmente se exporta casi la totalidad de la cosecha de arándanos. [YOUTUBE]https://www.youtube.com/watch?v=fD7nQuhf2lo[/YOUTUBE] Hilda Lizarazu - Hace frÃo ya - YouTube El San Luis del presente cuenta con Industria de Cine, nuestro conocido Oscar Mediavilla tiene un estudio de Grabación de Música allí y hay escuelas y Universidades para todos los gustos. ![]() Foto: Nethebara, Hotel Quintana Ya estamos en el hotel Quintana y las noticias son que estuvo lloviendo mucho en la provincia y el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, visita obligatoria en San Luis, está cerrado, justamente teníamos pensado hacer esa visita mañana, nos confirmaran sobre las 10:00 AM del Sábado pero las posibilidades que abran el parque son mínimas. [YOUTUBE]https://www.youtube.com/watch?v=TBHPJU_FPko[/YOUTUBE] Leyenda de Juana Koslay - YouTube http://www.hotelquintana.com.ar/ ![]() San Luis - mapa dos -
__________________
"¡Oh, Madre Nut!, extiéndete sobre mí, colócame entre las imperecederas estrellas que están en tí, para que yo no muera otra vez..." "He visto el Ayer, conozco el Mañana..." Última edición por Nethebara fecha: 08-03-2015 a las 03:16:16. |
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nethebara por esta buena aportación o artículo: | ||
#54
|
||||
|
||||
![]() En breve seguimos con la visita a la Provincia de San Luis, va un adelanto, y a nosotros ![]() ![]() Foto: Nethebara en la famosa mina de oro del Pueblo de mineros de La Carolina La Carolina: Antigua población donde se halla la vieja y famosa mina de oro, actualmente inactiva con sus antiguos túneles que penetran en el Cerro Tomolasta. ![]() mapa3 Para ir entrando en tema, las visitas las organiza "Huellas Turismo" (Mis felicitaciones a ellos, nos han guiado excelentemente a una nueva experiencia. ¡¡¡ Que momento !!!, cuando se apagan las linternas...) La Carolina, Huellas Turismo Aventura
__________________
"¡Oh, Madre Nut!, extiéndete sobre mí, colócame entre las imperecederas estrellas que están en tí, para que yo no muera otra vez..." "He visto el Ayer, conozco el Mañana..." Última edición por Nethebara fecha: 13-03-2015 a las 01:13:21. |
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nethebara por esta buena aportación o artículo: | ||
#55
|
||||
|
||||
![]() SAN LUIS, ARGENTINA ![]() Foto: Nethebara, el Nuevo Centro Cívico de San Luis, "Terrazas del Portezuelo", vista aérea tomada desde La Antena-Torre de San Luis. La Ciudad fue fundada por Luis Jufré el 25 de Agosto de 1594 y reconstruida en 1632. Ubicada al pie de las Sierras Grandes, en el extremo denominado "Punta de los Venados", de lo cual deriva el nombre (gentilicio) "puntanos" dado a sus habitantes. Además de la lluvia de los días anteriores, el Viernes ha llovido bastante y por la noche, la tormenta, fue muy fuerte, truenos, rayos y agua sin parar. Aunque teníamos muy pocas probabilidades de poder cumplir con la visita del día Sábado, finalmente llegó la confirmación, el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, permanecía cerrado. [YOUTUBE]https://www.youtube.com/watch?v=_SIsehlIDuo[/YOUTUBE] Vicentico - La Tormenta - YouTube Abarca 150.000 ha y está constituído por una serie de formaciones geológica apiladas de coloración rojiza y grisácea, que datan de la era mesozoica ( el lugar está cerca de Ischigualasto y de Talampaya, se puede ver en mapas anteriores) El lugar se asemja también y le han bautizado como "El Pequeño Cañon del Colorado", por allí hubo causes de ríos y vegetación y se encontraron restos fósiles de dinosaurios. ![]() Foto: Nethebara, dinosaurio en el nuevo Centro Cívico de San Luis Bueno, la visita no la pudimos hacer, pero hemos visto un dinosaurio cerca del nuevo Centro Cívico, es una de las tantas maquetas de dinosaurios dejadas por una Scola do Zamba de Brasil, que ha participado el año 2014 en el Carnaval de Río de Janeiro en San Luis. Temporalmente ha parado la lluvia y por la tardecita salimos con Daphne (nuestra guía en San Luis de nombre griego, de la Agencia Gimatur...) La lluvia vuelve de a ratos, y las nubes cubren el camino, hay lugares que han tenido derrumbes de rocas sobre la ruta y hay que andar cruzando sitios con agua fuera del cauce del río. Llegamos a Potrero de los Funes, recorremos parte del circuíto del autódromo, ya que es semi permanente, lamentablemente no he podido tomar fotos, el diluvio aquí era total. [YOUTUBE]https://www.youtube.com/watch?v=_Pvdw61XAag[/YOUTUBE] La carrera del Top Race en Potrero de los Funes - YouTube El espejo de agua, a mil metros sobre el nivel del mar, está rodeado por sierras que alcanzan l0s dos mil metros de altura, con lo que el paisaje es imponente. El valle lleva el nombre de una de las primeras familias que llegaron al lugar Y llegamos hasta "La Punta", allí construyeron una réplica del Cabildo de 1810 y muy cerca la Pirámide de Mayo. ![]() Foto: Nethebara, réplica del Cabildo de 1810 en La Punta, San Luis. El Cabildo fue autoridad máxima de la ciudad de Buenos Aires desde 1580 hasta 1821. El edificio original ha sufrido numerosas modificaciones, pero aún sigue siendo el referente histórico donde se dió el primer paso hacia la Independencia en 1810. La Torre volvió a erigirse sobre el Cabildo en 1940 pero su tamaño se redujo para compensar las menores dimensiones del edificio (se le quitaron arcadas completas de cada lado.) El reloj de 1810 se perdió tras su traslado a la iglesia de Balvanera. El reloj que lo reemplazó comenzó a funcionar en 1861. El actual se instaló en 1940 ![]() Foto: Nethebara, réplica del Cabildo de 1810 en La Punta, San Luis, Argentina La semana próxima veo de tomar unas imágenes del Cabildo actual (lo que quedo del de 1810) y lo subo. Y vamos a subir un poco más de altura, aunque se ven las nubes tapando el cerro, vamos a visitar al Suyuque Nuevo, emplazado en lo alto de la sierra, se encuentra el Convento de las Hermanas Benedictinas de Nuestra Señora de la Fidelidad. ![]() Foto: Nethebara, Monasterio "Nuestra Señora de la Fidelidad" Suyuque Nuevo, San Luis, Argentina Allí se pueden comprar dulces, miel, frutas, elaborados por las hermanas. Sinceramente nos han abierto las puertas del Monasterio muy amablemente y luego visitamos su tienda de dulces artesanales y realizamos nuestras compras, nos sorprende la Hermana y nos muestra una foto del PAPA Francisco junto a las vallas del Vaticano, recibiendo dulces artesanales con la bolsa del Monasterio. ![]() Foto: Nethebara, Capilla del Monasterio. Regresamos a la ciudad capital de San Luis, la lluvia nos ha dado poco de tregua y ya en el hotel, las nubes negras, al compas de los truenos, siguen descargando agua sobre San Luis. El otro fin de semana, en el Sambódromo armado en el autódromo "Potrero de los Funes", se vienen las Scolas Do Zamba de Brasil con su Carnaval Carioca ![]() YouTube [YOUTUBE]https://www.youtube.com/watch?v=UZwJeT3oK-M[/YOUTUBE] ![]() Foto: Nethebara en Río de Janeiro, Febrero 1982 PD: Y ya que estamos en la onda retro, jaja, la máquina del tiempo nos lleva al Carnaval de Rio de Janeiro 1982...(El Tiempo Pasa...) ![]() Foto: Nethebara, Copacabana, Río de Janeiro, Febrero de 1982 Cuando no había celulares, internet, cd y fotos digitales, jaja.... [YOUTUBE]https://www.youtube.com/watch?v=iyLdoQGBchQ[/YOUTUBE] Kaoma - Lambada (Official Video) 1989 HD - YouTube PD¹ En cuanto llegue al crucero por el Nilo del año 1995 en "Egipto; El Sueño de Nethebara", se viene el "Spaguetti Party" a bordo de la motonave "Coral 2" , y ganadores junto a Silvina del ritmo "Lambada" a bordo, finalmente empatamos con una pareja española en el total de ritmos y perdimos el desempate con " Danza Arabe", aunque Silvina bailó muy bien, jaja. La pareja ganadora fue la de mi amiga españolísima Raquel Villen Villares, "La Madonna".
__________________
"¡Oh, Madre Nut!, extiéndete sobre mí, colócame entre las imperecederas estrellas que están en tí, para que yo no muera otra vez..." "He visto el Ayer, conozco el Mañana..." Última edición por Nethebara fecha: 19-03-2015 a las 00:12:34. |
Estas 2 personas dan gracias muy sinceramente a Nethebara por esta buena aportación o artículo: | ||
#56
|
||||
|
||||
![]() Queria preguntarlo pero se me quedó en el tintero ¿Son muy claustrofóbicas las minas? nunca he entrado en una y me gustaría saber cuanta sensación de angustia da. Me imagino que mucha y que yo no entraré jamás, pero así tengo info de primera mano.
Y ya sabes que, aunque no diga nada (salvo que no pueda remediarlo) te sigo el tema, me gusta mucho ![]()
__________________
Nefertari Merit en Mut La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla No estoy sola, después de todo, viviré eternamente… |
Esta persona le da gracias muy sinceramente a Nhefertari por esta buena aportación o artículo: | ||
#57
|
||||
|
||||
![]()
La verdad es que si has entrado a las pirámides de Guiza, pienso que no hay algo más "encerrado" y claustrofóbico que sus pasadizos. (claro está que quizás hay ascensores de los chicos que son muchos más claustrofóbicos) ![]() Foto: Nethebara, vista de la entrada a uno de los túneles de la mina de oro de La Carolina, te cuento que entramos de pie, algún que otro choque con el techo con los cascos ya que por el piso corría agua y bastante y a veces pisabas más profundo y a veces más alto, el agua corría debido a las lluvias de esos días. (El ancho de éste túnel calculo a simple vista de1,00 mts) La foto la debo de haber tomado unos cien metros dentro del túnel, mirando hacia atrás, jaja... el guía llevaba un par de linternas poderosas y nosotros las linternas en el casco y como ya sabes, Nethebara lleva siempre la linterna y la brújula en el bolso, jaja... ![]() Foto: Nethebara en el túnel de la mina de oro de La Carolina. El flash de las fotos te mata, por eso es que los rostros salen medios alocados, jaja. Unos metros más adelante, creo que a los 300 mts, doblamos en un túnel a la derecha y allí si que pierdes toda orientación, dependes de la luz, aire había bastante y hacía unos 17°C, el tema es que la mente te lleva a pensar en que estás debajo de un cerro y que según cuentan es un queso gruyere por todas las excavaciones que tiene. En el exterior, sobre el cerro, se pueden ver las vetas que corren en una dirección, como si fuera un río de lava, pués que los mineros excavan atravesando las vetas y cuando encuentran la veta de oro, el túnel sigue esa dirección hasta extraer lo máximo, (vale para todos los casos) Llegado un momento ya dentro del túnel que en su momento siguió la veta de oro (allí ya no hay luz del exterior), el techo del túnel suele gotear agua con óxido casi en todo el recorrido, nuestro guía nos propone una experiencia, (aclara que no vale hacer bromas y que hay menores también en el grupo) Nos hace apagar las luces de las vídeos, linternas de mano, casco, visores de máquinas fotográficas, etc,etc. Y cerrar los ojos hasta que el nos diga, y uno ya se hace la película, jaja. Lo mío ya fue muy de Indianna Jones, como habíamos visto una gran veta de "cuarzo" me imaginé que al abrir los ojos estaría todo iluminado, jajaja..... Llegó el momento de develar "el misterio", yaaaa !!! Y la nada, oscuridad total, silencio total, algunos que tratan de tomar la mano (a ciegas) del que está al lado, el guía pregunta si todos están bien, por las dudas, el silencio es total, la visión también, el otro sentido nos permite escuchar las gotas de agua que caen, guauuuu, adrenalina pura, que momento !!! En fin, les dije que la vida del turista; es muy dura...
__________________
"¡Oh, Madre Nut!, extiéndete sobre mí, colócame entre las imperecederas estrellas que están en tí, para que yo no muera otra vez..." "He visto el Ayer, conozco el Mañana..." Última edición por Nethebara fecha: 24-03-2015 a las 20:57:36. |
Esta persona le da gracias muy sinceramente a Nethebara por esta buena aportación o artículo: | ||
#58
|
||||
|
||||
![]() EL CIRCUITO DEL ORO La Carolina, antiguo pueblo minero ![]() Foto: Nethebara, La Carolina, antiguo pueblo minero Por suerte el Domingo amanece con un cielo azul impecable, no hay restos de la lluvia de éstos días, aunuqe los pronósticos siguen diciendo que será por poco tiempo. ![]() Foto: Nethebara, la Iglesia del pueblo La Carolina (actualmente hay solamente 300 habitantes que viven casi totalmente del turismo) La Carolina, antigua población minera que se encuentra al pie del Cerro Tomolasta (2.100 m) Aquí se encuentra la vieja y famosa mina de oro, actualmente sin labores, que horada el cerro con túneles y galerías y ventiladeros (son como chimeneas que salen a la superficie para que haya aire dentro.) ![]() Foto: Nethebara, Iván, Guille y Nicolás en La Huella. Bordea la localidad el Río Carolina o también conocido como río de las Minas, donde en la actualidad y en determinadas épocas del año, se ven algunos "lavadores" de oro. ![]() Foto: Nethebara, Nicolás e Iván dentro de la mina de oro El pueblo minero data del año 1792, la mina fue explotada en el siglo XVIII y quedaron desactivadas en el año 1955, muy cerca del túnel de entrada a la mina, corre el Río Carolina y allí hay gente y turistas zarandeando la arena del lecho, buscando alguna que otra "chispa" de oro. ![]() Foto: Nethebara Bueno, como ya adelanté algo, les cuento que pudimos entrar al pueblo pasando por las aguas que desbordaban el río y allí solamente hay puentes peatonales, o sea que los automóviles pasaron con lo justo y nuestra guía controlando que las aguas no subieran como para sacar el automóvil antes. En el lugar hay un gran rancho "Cafe Bar", para poder tomar algo, comidas rápidas y otro para comprar souvenires y ponerse la ropa adecuada para la experiencia, allí nos dan botas y cascos con iluminación y también hay "chubasqueros" por si llueve. La Carolina, Huellas Turismo Aventura La caminata es larga, hasta llegar al túnel de entrada, en el camino vamos bordeando el Río Carolina, donde se "zarandea" el fondo del lecho en busca de oro, también nos explican como se hacía para dejar el oro en la zaranda, mezcla con mercurio que lo atrae y luego se quemaba el mismo y quedaba el oro pero muy contaminante y costoso. ![]() Foto: Nethebara, entrada a la mina de oro Podemos ir viendo las vetas a los pies del cerro que corren como ríos de lava petrificados, nos explican que los túneles principales van contra esas vetas y cuando hallan el oro, el túnel comienza a seguir la veta hasta extraerla para luego volver a los túneles trasversales en busca de otra veta de oro. ![]() Foto: Nethebara, La Carolina, Huellas. Finalmente llegamos a uno de los túneles de entrada a la mina, si bien es pequeño podemos entrar de pie, el piso está inundado, el agua de las lluvias corre alli dentro como un pequeño río. Nos adentramos unos 200 metros por el túnel principal hasta cruzar con otro que siguió la veta de oro en la antiguedad y allí ya perdimos la luz exterior y la orientación, dentro pudimos ver algunas chimeneas que traen aire del exterior y otros túneles que cruzan por todos lados, en un cruce de 4 túneles hicimos la experiencia de apagar todas las iluminarias y quedar a oscuras totalmente, un momento límite, jaja... ![]() Foto: Nethebara en la mina de oro de La Carolina Nos queda un paseo por El Trapiche, el Dique La Florida, El Volcán, La Toma y regtreso a San Luis Capital, todo después de una parada técnica en el Café Bar de La Huella, milanesa completa de por medio. [YOUTUBE]https://www.youtube.com/watch?v=oSgyUjvWVWc[/YOUTUBE] Visita a la mina de oro, La Carolina, San Luis - YouTube
__________________
"¡Oh, Madre Nut!, extiéndete sobre mí, colócame entre las imperecederas estrellas que están en tí, para que yo no muera otra vez..." "He visto el Ayer, conozco el Mañana..." Última edición por Nethebara fecha: 24-03-2015 a las 21:03:07. |
Esta persona le da gracias muy sinceramente a Nethebara por esta buena aportación o artículo: | ||
#59
|
||||
|
||||
![]() ¡Por Amón! que grande está Iván
![]() Me siento muuuuu mayor ![]()
__________________
Nefertari Merit en Mut La Esposa Dulce de Amar hmt bnrt mswt. Aquella por la que el Sol Brilla No estoy sola, después de todo, viviré eternamente… |
#60
|
||||
|
||||
![]() Jajaja, y yo en vez del tío,
![]() ![]() ![]() ![]() Foto: Nethebara, Iván y el Eoraptor Lunensis de Ischigualasto, Febrero de 2009 Provincia de San Juan, Argentina. Saludos Nhefer, en el próximo termino con San Luis y veo de actualizar San Juan (Ischigualasto) y La Rioja (Talampaya), estoy preparando las fotos con el Imgur ya que el Images nos destruyó todos nuestros trabajos... Y en breve vuelvo con El Sueño de Nethebara.
__________________
"¡Oh, Madre Nut!, extiéndete sobre mí, colócame entre las imperecederas estrellas que están en tí, para que yo no muera otra vez..." "He visto el Ayer, conozco el Mañana..." Última edición por Nethebara fecha: 25-03-2015 a las 01:35:00. |
Esta persona le da gracias muy sinceramente a Nethebara por esta buena aportación o artículo: | ||
Sponsored links . | |
|
|
![]() |
![]() ![]() |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|
VER FOROS | AYUDA A VIAJEROS | OPINIONES DE VIAJEROS | ANTIGUO EGIPTO | EGIPTOPEDIA | EGIPTOGUÍA | GALERÍA FOTOS |