De Egiptopedia; Antiguo Egipto
Las vías procesionales son las avenidas que conducían de los embarcaderos hasta los accesos del templo. Comenzaron a construirse en una época bastante temprana, estando pavimentadas y en algunos casos techadas. A partir del Imperio Nuevo, estas vías comienzan a decorarse con esculturas que, además de señalar los límites del templo, tenían una función protectora. Las imágenes utilizadas para estas esculturas consistían en estátuas con forma de esfinge, la cual podía representarse con cabeza humana, lo que enfatizaba el papel del faraón como guardían del templo, o bien podían ser zoomorfas. es decir, mezcla de león o de otros animales, dependiendo de a qué dios estaba asociado el templo. Dichas estátuas,dieron a estas vías el nombre de avenida de esfinges. El ejemplo más importante y conocido es la vía procesional que une el templo de Luxor con el templo de Karnak, que, aproximadamente tiene una longitud de dos kilómetros y está decorada con infinidad de esfinges que combinaban el cuerpo de un león con la cabeza de Nectanebo I.
[editar] En los foros
http://www.egiptoforo.com/forums/showthread.php?t=977
[editar] en la Galería de fotos
Fotos avenida en Luxor