![]() |
![]() |
|
FOROS | VIAJEROS | OPINIONES | EGIPTOLOGÍA | EGIPTOPEDIA | EGIPTOGUÍA | FOTOS | VIDEOS | BUSCAR |
Foro de discusiónContenidos destacados |
Portugal. Museos y Colecciones del Antiguo EgiptoDe Egiptopedia; Antiguo Egipto
[editar] Lisboa. Museos y Colecciones del Antiguo Egipto[editar] Museo Arqueológico Nacional (NOAL)El actual Museo Arqueológico Nacional (NOAL) fue fundado en 1893 por el Dr. José Leite de Vasconcelos. En más de un siglo de edad, este museo ha sido y es una institución de referencia de la Arqueología de Portugal, con una correspondencia regular con los museos, las universidades y centros de investigación de todo el mundo. El museo reúne las colecciones del fundador original. A éstos se añadieron muchos otros, uno por la integración de los departamentos de estado (por ejemplo, las colecciones arqueológicas de la antigua familia real portuguesa, las colecciones de arqueología del antiguo Museo de Bellas Artes incorporado que crea el actual Museo Nacional de Arte Antiguo, etc.), otros como un legado de los grandes coleccionistas y amigos del Museo Diseñado por el Fundador a ser una especie de "Museo del Hombre en portugués", ocupa en el Monasterio de los Jerónimos Pagina web del Museo: http://www.mnarqueologia-ipmuseus.pt/
[editar] Fundaçao Calouste GulbenkianLa Fundación Calouste Gulbenkian es una entidad privada declarada de utilidad pública por la legislación portuguesa, cuyos fines estatutarios son el Arte , la Ciencia y la Educación . Creado por disposición testamentaria de Calouste Sarkis Gulbenkian, sus estatutos fueron aprobados por el Estado portugués en 18 julio de 1956. La Fundación tiene su sede en Lisboa, en el centro, cerca de la plaza española, dentro de un parque con una superficie de 7,5 hectáreas. y se inauguro en 1969, ocupando una superficie aproximada de 25 000 m2. Dispone de una exquisita y cuidada colección del Antiguo Egipto. Pagina web del Museo: http://www.gulbenkian.pt/
[editar] Sociedade de Geografia de LisboaEl Museo de la Sociedad de Geografía de Lisboa abrió sus puertas al público en 1884. Creada con un énfasis colonial, integro inmediatamente el componente etnográfico. En 1892 las colecciones del entonces Museo Colonial en Lisboa , hasta entonces bajo la tutela del Ministerio de Marina, se incorporaron al Museo que la SGL estaba desarrollando desde 1875. A lo largo de casi 130 años de existencia del Museo ha enriquecido sus colecciones, aunque el período entre 1875 y 1900 debe ser destacado como una de las más importantes. Se caracterizó por una política de adquisiciones, coleccionando diversos contextos: de misioneros, comerciantes, exploradores, militares o como parte de exposiciones internacionales de mediados y finales del siglo XIX. Las colecciones que reflejan de manera significativa la presencia portuguesa en ámbitos tan diversos como Angola, Mozambique, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, Guinea-Bissau, Timor y Macao. Dispone de una colección de mas de 94 piezas de Egipto. Pagina web del Museo: http://www.socgeografialisboa.pt/
[editar] Museu da FarmáciaEl Museo de Farmacia ubicada en el edificio de la Asociación Nacional de Farmacias de Santa Catarina (Lisboa), fue inaugurado en junio de 1996. Fundado en 1996 y situado en un antiguo palacio, el Museo de Farmacia cubre más de 5.000 años de historia farmacéutica, desde la prehistoria hasta los medicamentos, pociones medievales, y artefactos de 3600 aC. a las técnicas farmacéuticas desarrolladas para viajes al espacio exterior. Objetos relacionados con la industria farmacéutica el arte y la ciencia de las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Egipto (más de 100 objetos), Grecia, Roma, China, Japón, África, Europa y América del Sur están en exhibición. La colección está basada en objetos que representan cinco mil años en la historia de la asistencia sanitaria en civilizaciones tan distintas como el Antiguo Egipto, Mesopotamia, Roma, Grecia, el Islam, América del Sur, China, Tibet, Japón, África y la Europa moderna, en muy diferentes materiales, incluyendo el granito, alabastro, cerámica, bronce, madera, terracota y cristal.
[editar] Museu Arqueológico del CarmoEl Convento de Carmo y su iglesia fueron construidos entre 1389 y 1423 en estilo gótico típico de las órdenes religiosas mendicantes. También hay influencias del Monasterio de Batalha, que había sido fundada por el rey Juan I y que se estaba construyendo en ese mismo tiempo. El terremoto de Lisboa de 1755 y más tarde un incendio destruyó el convento. En el siglo pasado, se convirtió en la sede de la Asociación Arqueológica portuguesa que fundó el Museo Arqueológico de Carmo. La nave y el ábside de la Iglesia del Carmen son el escenario de este pequeño museo arqueológico, con piezas de todas las épocas de la historia portuguesa. El museo expone piezas vinculadas con la historia de Lisboa desde los tiempos pre-históricos hasta la Edad Media y cuenta con una impresionante colección de heráldica medieval y artículos religiosos. En la Sala 4 podremos ver una colección de material “exótico” de. América del Sur y América Central. Destacando las figuras aztecas, la cerámica y dos momias chimús de un cementerio de Chancay (siglos XV-XVI), El sarcófago y la momia de Egipto (Ptolomeica) completan esta colección.
[editar] Porto. Museos y Colecciones del Antiguo Egipto[editar] Museu de História Natural-Faculdade de CienciasLas 103 piezas que muestra la colección, la hacen la más grande sobre Egipto en la región norte y la segunda de Portugal, después de la del Museo Nacional de Arqueología de Lisboa. En la muestra están representados los grandes periodos históricos que han caracterizado el desarrollo de la civilización de los faraones. Destacados son los artículos relacionados con el servicio funerario, como una máscara de oro y un ataúd de madera, forrado con cartón pintado con escenas que representan la vida del difunto después de la muerte.
[editar] Vila Nova de Gaia. Museos y Colecciones del Antiguo Egipto[editar] Solar Condes de Resende – Casa de CulturaEsta casa solariega, conocida anteriormente como Quinta da Costa, situado en el lugar de Negrelos Canyelles, que data de más de 1.042 años. Fue adquirida en 1982 por la autoridad local de administrador GaiaAnima, En.Su historia está ligada al nombre de Thomas da Costa, un noble influyente de finales del siglo XVII. Los diferentes edificios reúnen el museo deArqueología, el Centro de Documentación, especializado compuesto por la Biblioteca y Archivo de los Condes de Resende y la colección de MarcianoAzuaga, dispone incluso de salas de exposiciones temporales, instalacionesmodernas para conferencias y otros eventos de Cultura. Corresponden a Marciano Azuaga las piezas Egipcias que a nosotros nos llaman la atención, son una veintena |