![]() |
![]() |
|
FOROS | VIAJEROS | OPINIONES | EGIPTOLOGÍA | EGIPTOPEDIA | EGIPTOGUÍA | FOTOS | VIDEOS | BUSCAR |
Foro de discusiónContenidos destacados |
HorusDe Egiptopedia; Antiguo Egipto
El dios-halcón, divinidad protectora del Faraón. De origen muy antiguo era muy adorado en el Delta del Nilo. Hijo de Isis y Osiris se solía representar en forma de halcón o como un niño desnudo con el dedo en la boca. Horus es dios del cielo. Tenía por ojos al sol y a la luna, pero los sacerdotes de Heliópolis adjudicaron el sol a Ra, quedando el Ojo de Horus como la luna. Osiris, Isis y Horus son la tríada más importante de dioses. En la mitología egipcia, Horus luchó contra Seth para recuperar el trono de su padre. En la contienda, Horus perdió el ojo izquierdo (la luna). contra Seth, y éste perdió los testículos. Horus recuperó su ojo y se lo ofreció como talismán a su padre Osiris. La palabra Horus es una latinización del término griego Horos utilizado para designar al dios egipcio Hor (H.r) que significa "el lejano", "el elevado". Curiosidad: Es muy popular el conocido Udyat u "Ojo de Horus". Amuleto que gozó de gran importancia por sus poderosos efectos contra el mal de ojo. Protegía también de las enfermedades oculares. En los sarcófagos, el ojo de Horus protege al difunto y le permite mirar al exterior. Los cuatro Vasos Canopos (recipientes que contenían las vísceras del difunto), representaban a los cuatro hijos de Horus: Amset, con apariencia humana, era guardián del hígado. Representaba el Sur y estaba relacionado con la diosa Isis. Hapi, apariencia de mono, guardaba los pulmones. Representa el Norte y está relacionado con la diosa Nefthys. Qebehsenus, con apariencia de halcón, guardaba los intestinos. Representa el Este y está relacionado con la diosa escorpión Selkis. Duamutef tenía apariencia de chacal y guardaba el estómago del difunto. Representa el Este y está relacionado con la diosa Neith. |