![]() |
![]() |
|
FOROS | VIAJEROS | OPINIONES | EGIPTOLOGÍA | EGIPTOPEDIA | EGIPTOGUÍA | FOTOS | VIDEOS | BUSCAR |
Foro de discusiónContenidos destacados |
Enseñanzas de AnjsheshonqDe Egiptopedia; Antiguo EgiptoLas enseñanzas de Anjsheshonq nos han llegado gracias a un papiro conservado en el Museo Británico y que se cree que pertenece al periodo tardío Ptolomáico, 100-30 antes de Cristo. Este texto se emplaza dentro de la tradición de textos sapienciales. Se trata de las desventuras de un sacerdote de Ra, cuyo nombre era Anjsheshonq, conocido también como Onjsheshonqy, del cual no se sabe exactamente su ubicación cronológica exacta, pero sí se sabe que vivió a finales del Egipto Ptolemaico. Se divide en dos partes. La primera proclama las ventajas de servir fielmente al faraón y la segunda proclama los preceptos que deben servir de guía a un buen funcionario, en definitiva de un buen ciudadano de la sociedad egipcia. El texto está dañado en algunos lugares, pero el sentido es sobre todo claro. Anjsheshonqy está visitando a un amigo en Memphis, llamado Harsiese que le habla de un complot para matar al rey. Anjsheshonqy intenta sin éxito disuadir a su amigo de llevar a cabo sus planes. Su discusión se interceptó y llegó a oidos del rey, que ordenó interrogarlos. Harsiese y los demás conspiradores fueron sentenciados a muerte, mientras que Anjsheshonqy fue enviado a la cárcel. En el aniversario de la entronización del rey, se declaró la amnistía, excepto para Anjsheshonqy, lo que provocó gran tristeza y entonces escribió una serie de recomendaciones a su hijo. Los consejos Anjsheshonqy están formados por una serie de proverbios, como una línea de máximas, siguiendo la tradición de los sabios refranes cortos que se remonta al Imperio Medio (2040-1750 aC). Estos son autónomos y no se refieren necesariamente al siguiente. El tono moral es directo y claro. Aleccionamiento de Ankhsheshonq en los foros de Egiptoforo.com. Ejemplos de máximas. Fuente: Museo Británico |