De Egiptopedia; Antiguo Egipto
La necrópolis de Abu Sir es la de los faraones de la dinastía V. Se encuentra cerca de El Cairo,aproximadamente a unos 12 km y próxima a la necrópolis de Sakkara. Abu sir deriva de su anterior nombre griego:Busiris, que a su vez, provenía del egipcio Pen Wsir o "Residencia de Osiris" En relación a sus predecesores encontramos construcciones (templos y mastabas) y pirámides algo más modestas.
Esta necrópolis real la fundó Sahura segundo faraón de la Dinastía V.El mencionado farAón mandó construir su complejo funerario en una meseta situada al sur del templo del sol de Userkaf situado en Abu Ghurob. Los faraones posteriores construyeron sus complejos en Abu Sir,siguiendo las pasos de Sahura, estando sus pirámides alineadas a lo largo de un eje que va de norte a oeste, por tanto, orientadas hacia Heliópolis
Las necrópolis de Abu Sir originalmente constaba de catorce pirámides. Sólo cuatro se conservan actualmente.
En las pirámides, al igual que en Gizeh, no encontramos inscripciones internas ni jeroglíficos.
La Pirámide de Neferefre o Neferirkare-Kakai, llegó a alcanzar los 70 metros de altura, es la de mayor tamaño, aunque actualmente no supera los 50 metros. La sigue en proporciones la Pirámide de Niuserre, con algo más de 50 metros de altura y 80 metros de lado. Finalmente están las de Sahura y Raneferef, aunque ésta última no llego jamás a ser terminada.
[editar] Restos arqueológicos
La necrópolis de Abu Sir ha sido una fuente muy valiosa de información por la importancia de los restos encontrados que nos suministran los elementos más significativos para comprender los cambios políticos y económicos entre la dinastía IV y la dinastía V.